LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Este trabajo surge como producto de la lectura del contexto de los estudiantes de sexto grado para la comprensión del concepto de área. De acuerdo con los elementos considerados en el aula de clases y la revisión de los factores asociados a la situación de los educandos, para ello, se perfilaron un...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-03-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2532 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546106598588416 |
---|---|
author | Torres Jaraba Mohira Rebeca |
author_facet | Torres Jaraba Mohira Rebeca |
author_sort | Torres Jaraba Mohira Rebeca |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo surge como producto de la lectura del contexto de los estudiantes de sexto grado para la comprensión del concepto de área. De acuerdo con los elementos considerados en el aula de clases y la revisión de los factores asociados a la situación de los educandos, para ello, se perfilaron unos objetivos claros orientados a elaborar una secuencia didáctica desde la resolución de problemas para la comprensión del concepto de área en cursos en referencia. La primera etapa fue la recolección bibliográfica utilizando una matriz de revisión para el registro de los referentes teóricos pertinentes, con los cuales se sustenta el proyecto, tales como los del Ministerio de Educación Nacional, en su serie de Estándares Básicos de Competencias Matemáticas, Derechos Básicos de Aprendizajes, y la importancia del uso del método de resolución de problemas. En lo referido al diseño metodológico, se trata de un estudio cualitativo, desde un diseño de investigación acción con apoyo de técnicas como la entrevista y el análisis de contenido de una rúbrica sobre el desempeño de los estudiantes frente a los procesos de visualización, representación y razonamiento. Cómo principales resultados una vez culminado el trabajo de campo y procesados los instrumentos, se destaca la importancia del trabajo de campo y las respectivas discusiones sobre los datos obtenidos, el producto fue una secuencia didáctica usando la plataforma Genially, una oportunidad para modelar a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS), el uso de situaciones cotidianas en la aplicación de los conocimientos matemáticos.
|
format | Article |
id | doaj-art-0b0bf37360554a518a0324987527ffed |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-0b0bf37360554a518a0324987527ffed2025-01-11T01:45:29ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-03-0112210.56219/dialctica.v1i22.2532LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICATorres Jaraba Mohira Rebeca Este trabajo surge como producto de la lectura del contexto de los estudiantes de sexto grado para la comprensión del concepto de área. De acuerdo con los elementos considerados en el aula de clases y la revisión de los factores asociados a la situación de los educandos, para ello, se perfilaron unos objetivos claros orientados a elaborar una secuencia didáctica desde la resolución de problemas para la comprensión del concepto de área en cursos en referencia. La primera etapa fue la recolección bibliográfica utilizando una matriz de revisión para el registro de los referentes teóricos pertinentes, con los cuales se sustenta el proyecto, tales como los del Ministerio de Educación Nacional, en su serie de Estándares Básicos de Competencias Matemáticas, Derechos Básicos de Aprendizajes, y la importancia del uso del método de resolución de problemas. En lo referido al diseño metodológico, se trata de un estudio cualitativo, desde un diseño de investigación acción con apoyo de técnicas como la entrevista y el análisis de contenido de una rúbrica sobre el desempeño de los estudiantes frente a los procesos de visualización, representación y razonamiento. Cómo principales resultados una vez culminado el trabajo de campo y procesados los instrumentos, se destaca la importancia del trabajo de campo y las respectivas discusiones sobre los datos obtenidos, el producto fue una secuencia didáctica usando la plataforma Genially, una oportunidad para modelar a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS), el uso de situaciones cotidianas en la aplicación de los conocimientos matemáticos. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2532 |
spellingShingle | Torres Jaraba Mohira Rebeca LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA Dialéctica |
title | LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA |
title_full | LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA |
title_fullStr | LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA |
title_full_unstemmed | LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA |
title_short | LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA EN SEXTO GRADO A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA |
title_sort | la comprension del concepto de area en sexto grado a partir de la resolucion de problemas como estrategia didactica |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2532 |
work_keys_str_mv | AT torresjarabamohirarebeca lacomprensiondelconceptodeareaensextogradoapartirdelaresoluciondeproblemascomoestrategiadidactica |