Factores que determinan el comer intuitivo y la alimentación consciente en estudiantes universitarios
Introducción: Las facetas del estigma -experimentado, internalizado, conciencia del estigma y anticipado- pueden modificar las conductas de alimentación adaptativas -comer intuitivo y alimentación consciente-. Objetivos: Verificar si las facetas del estigma, conductas adaptativas de alimentación, í...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sonora
2025-01-01
|
Series: | Sanus |
Subjects: | |
Online Access: | https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/525 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las facetas del estigma -experimentado, internalizado, conciencia del estigma y anticipado- pueden modificar las conductas de alimentación adaptativas -comer intuitivo y alimentación consciente-. Objetivos: Verificar si las facetas del estigma, conductas adaptativas de alimentación, índice de masa corporal y percepción del peso corporal son diferentes de acuerdo al sexo; verificar la relación entre las facetas del estigma y conductas adaptativas de alimentación con el índice de masa corporal y percepción del peso corporal; e identificar factores que explican las conductas adaptativas de alimentación. Metodología: Estudio correlacional, predictivo, transversal. Participaron 782 estudiantes universitarios en edades de 18 a 25 años, inscritos en el período 2023-2024. Se aplicó una encuesta con diversos cuestionarios y se realizaron mediciones antropométricas, los participantes otorgaron el consentimiento informado. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Resultados: 67.6 % fueron del sexo femenino. Se encontraron diferencias significativas entre consciencia del estigma, estigma anticipado, alimentación consciente y percepción del peso corporal de acuerdo al sexo. Estigma experimentado, internalizado, anticipado y percepción del peso corporal explicaron la conducta comer intuitivo R2= 0.122, p< 0.001. Estigma internalizado, anticipado y sexo explicaron la conducta alimentación consciente R2= 0.143, p< 0.001. Conclusiones: Las facetas del estigma, conductas de alimentación adaptativas y percepción del peso corporal fueron diferentes de acuerdo con el sexo, tienen relación y explican las conductas de alimentación adaptativas. Se recomiendan intervenciones para disminuir el estigma del peso, promover una percepción del peso corporal adecuada y conductas de alimentación adaptativas.
|
---|---|
ISSN: | 2448-6094 |