Diversificación en la tierra del sol y del buen fruto: Factores y estrategias para el fomento de la industrialización de la fruta en Mendoza (1890-1930)
Hacia 1890 la provincia de Mendoza se consolidó como núcleo de la región vitivinícola argentina. Noobstante, ante las cíclicas coyunturas críticas del sector se buscaron alternativas para promover otrasindustrias de base agrícola, como la olivicultura y la fruticultura. Esta última alcanzó notorieda...
Saved in:
Main Author: | Florencia Rodríguez Vázquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2014-03-01
|
Series: | H-Industri@ |
Online Access: | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/567 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los peligros de la industrialización. El caso del estanque del Pourra (1812-1846)
by: Xavier Daumalin
Published: (2020-11-01) -
La memoria de un fruto: La Fiesta del Pijuayo
by: María Eugenia Yllia, et al.
Published: (2018-06-01) -
PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREATIVIDAD: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
by: Ruth Marinela Ortiz
Published: (2023-07-01) -
De la negación a la diversificación: los intra y extramuros de los estudios afrochilenos
by: Montserrat Arre Marfull, et al.
Published: (2017-01-01) -
La diversificación de los ingresos rurales en Bolivia
by: Elizabeth Jiménez Zamora
Published: (2007-09-01)