Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil

El presente proyecto de investigación se basa en la elaboración de un modelo de negocios y tiene como objetivo validar los componentes de factibilidad legal, técnica, comercial y financiera del modelo, cuya finalidad es contribuir a resolver la problemática de comunicación que perjudica la experien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Andrés Calderón Castro
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Superior Politécnica del Litoral 2017-12-01
Series:Revista Tecnológica
Subjects:
Online Access:https://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/633
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849313402195804160
author Pablo Andrés Calderón Castro
author_facet Pablo Andrés Calderón Castro
author_sort Pablo Andrés Calderón Castro
collection DOAJ
description El presente proyecto de investigación se basa en la elaboración de un modelo de negocios y tiene como objetivo validar los componentes de factibilidad legal, técnica, comercial y financiera del modelo, cuya finalidad es contribuir a resolver la problemática de comunicación que perjudica la experiencia del turista que visita la ciudad de Guayaquil. Por consiguiente, a partir de una revisión profunda del entorno y el estudio sistemático de la fundamentación teórica, se estructuraron las bases para el estudio metodológico que se constituye de un diseño cualitativo-cuantitativo que funciona para describir los hechos del fenómeno observado, delimitar los hechos y establecer respuestas a las preguntas de investigación al determinar las factibilidades mencionadas. Los instrumentos de investigación consistieron en entrevistas semi-estructuradas a 6 expertos en temas tecnológicos y a 2 abogados en cuestiones legales, por medios remotos y presenciales. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo 206 encuestas con preguntas que fueron diseñadas por un panel de expertos a partir de un instrumento de medición de usabilidad  móvil de Apple Inc., con el que se construyó un cuestionario con 22 preguntas que se divulgó por medios digitales para determinar la factibilidad comercial. De esta forma, se encontró que las personas tienen intención de uso hacia la propuesta y junto al análisis de la factibilidad financiera se evidenciaron resultados positivos para el valor actual neto, tasa interna de retorno y la relación costo/beneficio para luego de asignar probabilidades de ocurrencia a tres escenarios planteados  que indican que el proyecto es 100% rentable y viable financieramente. Por lo que la propuesta prueba su factibilidad en los distintos vectores que determinan su validez para contribuir en la comunicación turística de la urbe a través de una propuesta tecnológica que contiene elementos de gamificación y realidad aumentada en una aplicación móvil.
format Article
id doaj-art-07c8c4e80c384e82a9e7ef1a0f6081b7
institution Kabale University
issn 0257-1749
1390-3659
language English
publishDate 2017-12-01
publisher Escuela Superior Politécnica del Litoral
record_format Article
series Revista Tecnológica
spelling doaj-art-07c8c4e80c384e82a9e7ef1a0f6081b72025-08-20T03:52:47ZengEscuela Superior Politécnica del LitoralRevista Tecnológica0257-17491390-36592017-12-01303Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de GuayaquilPablo Andrés Calderón Castro0Escuela de Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Politécnica del Litoral El presente proyecto de investigación se basa en la elaboración de un modelo de negocios y tiene como objetivo validar los componentes de factibilidad legal, técnica, comercial y financiera del modelo, cuya finalidad es contribuir a resolver la problemática de comunicación que perjudica la experiencia del turista que visita la ciudad de Guayaquil. Por consiguiente, a partir de una revisión profunda del entorno y el estudio sistemático de la fundamentación teórica, se estructuraron las bases para el estudio metodológico que se constituye de un diseño cualitativo-cuantitativo que funciona para describir los hechos del fenómeno observado, delimitar los hechos y establecer respuestas a las preguntas de investigación al determinar las factibilidades mencionadas. Los instrumentos de investigación consistieron en entrevistas semi-estructuradas a 6 expertos en temas tecnológicos y a 2 abogados en cuestiones legales, por medios remotos y presenciales. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo 206 encuestas con preguntas que fueron diseñadas por un panel de expertos a partir de un instrumento de medición de usabilidad  móvil de Apple Inc., con el que se construyó un cuestionario con 22 preguntas que se divulgó por medios digitales para determinar la factibilidad comercial. De esta forma, se encontró que las personas tienen intención de uso hacia la propuesta y junto al análisis de la factibilidad financiera se evidenciaron resultados positivos para el valor actual neto, tasa interna de retorno y la relación costo/beneficio para luego de asignar probabilidades de ocurrencia a tres escenarios planteados  que indican que el proyecto es 100% rentable y viable financieramente. Por lo que la propuesta prueba su factibilidad en los distintos vectores que determinan su validez para contribuir en la comunicación turística de la urbe a través de una propuesta tecnológica que contiene elementos de gamificación y realidad aumentada en una aplicación móvil. https://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/633Modelo de negocioturismocomunicaciónaplicación móvilgamificaciónrealidad aumentada
spellingShingle Pablo Andrés Calderón Castro
Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil
Revista Tecnológica
Modelo de negocio
turismo
comunicación
aplicación móvil
gamificación
realidad aumentada
title Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil
title_full Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil
title_fullStr Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil
title_full_unstemmed Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil
title_short Modelo de Negocios para el Desarrollo de Aplicación Móvil dirigida a Mejorar la Experiencia de los Turistas en la Ciudad de Guayaquil
title_sort modelo de negocios para el desarrollo de aplicacion movil dirigida a mejorar la experiencia de los turistas en la ciudad de guayaquil
topic Modelo de negocio
turismo
comunicación
aplicación móvil
gamificación
realidad aumentada
url https://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/633
work_keys_str_mv AT pabloandrescalderoncastro modelodenegociosparaeldesarrollodeaplicacionmovildirigidaamejorarlaexperienciadelosturistasenlaciudaddeguayaquil