IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO.
En el proceso de aprendizaje de los estudiantes es importante que estos conozcan su cultura, tradiciones, entorno (condiciones físicas, sociales, políticas, geográficas, ambientales, comerciales, económicas, valores, símbolos, orgullos, creencias) y demás condiciones de su lugar de origen o residen...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-03-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2530 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546104649285632 |
---|---|
author | Ingrid Johanna Torres Sandoval Dexi Hernández González |
author_facet | Ingrid Johanna Torres Sandoval Dexi Hernández González |
author_sort | Ingrid Johanna Torres Sandoval |
collection | DOAJ |
description |
En el proceso de aprendizaje de los estudiantes es importante que estos conozcan su cultura, tradiciones, entorno (condiciones físicas, sociales, políticas, geográficas, ambientales, comerciales, económicas, valores, símbolos, orgullos, creencias) y demás condiciones de su lugar de origen o residencia. Las anteriores características en su conjunto hacen parte de la identidad cultural de un individuo y es indispensable facilitar a los estudiantes su conexión con la mayor cantidad posible de estas características; al amor por su tierra y al deseo de ser parte activa de su presente y proponer opciones de mejoramiento para el desarrollo del municipio. El Colegio José de Ferro contaba con un material educativo que no suplía las características antes mencionadas y buscando articular estas con el área de ciencias sociales se implementó un wiki basado en herramientas tecnológicas como la web 2.0 diseñado especialmente para planear, construir, crear sus propios libros de texto y desarrollar repositorios de recursos educativos para el aprendizaje de las ciencias sociales inicialmente del municipio, lo anterior también con el fin de reducir la estigmatización de que las ciencias sociales son aburridas y comenzar por interesar al estudiante y entrelazar los conocimientos. Escuchar la historia como un cuento en el cual se es también protagonista, donde se pueden tejer las propias historias.
|
format | Article |
id | doaj-art-07a0704dcd7745a9b985d4b7b1fc1b26 |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-07a0704dcd7745a9b985d4b7b1fc1b262025-01-11T01:45:30ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-03-0112210.56219/dialctica.v1i22.2530IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO.Ingrid Johanna Torres SandovalDexi Hernández González En el proceso de aprendizaje de los estudiantes es importante que estos conozcan su cultura, tradiciones, entorno (condiciones físicas, sociales, políticas, geográficas, ambientales, comerciales, económicas, valores, símbolos, orgullos, creencias) y demás condiciones de su lugar de origen o residencia. Las anteriores características en su conjunto hacen parte de la identidad cultural de un individuo y es indispensable facilitar a los estudiantes su conexión con la mayor cantidad posible de estas características; al amor por su tierra y al deseo de ser parte activa de su presente y proponer opciones de mejoramiento para el desarrollo del municipio. El Colegio José de Ferro contaba con un material educativo que no suplía las características antes mencionadas y buscando articular estas con el área de ciencias sociales se implementó un wiki basado en herramientas tecnológicas como la web 2.0 diseñado especialmente para planear, construir, crear sus propios libros de texto y desarrollar repositorios de recursos educativos para el aprendizaje de las ciencias sociales inicialmente del municipio, lo anterior también con el fin de reducir la estigmatización de que las ciencias sociales son aburridas y comenzar por interesar al estudiante y entrelazar los conocimientos. Escuchar la historia como un cuento en el cual se es también protagonista, donde se pueden tejer las propias historias. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2530 |
spellingShingle | Ingrid Johanna Torres Sandoval Dexi Hernández González IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO. Dialéctica |
title | IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO. |
title_full | IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO. |
title_fullStr | IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO. |
title_full_unstemmed | IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO. |
title_short | IMPLEMENTACIÓN DE UNA WIKI EDUCATIVA CON INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE ENCISO EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO JOSÉ DE FERRO. |
title_sort | implementacion de una wiki educativa con informacion socioeconomica del municipio de enciso en el grado noveno del colegio jose de ferro |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2530 |
work_keys_str_mv | AT ingridjohannatorressandoval implementaciondeunawikieducativaconinformacionsocioeconomicadelmunicipiodeencisoenelgradonovenodelcolegiojosedeferro AT dexihernandezgonzalez implementaciondeunawikieducativaconinformacionsocioeconomicadelmunicipiodeencisoenelgradonovenodelcolegiojosedeferro |