El devenir de lo trágico: Grecia y el espíritu de la música
El presente artículo propone una evaluación del carácter intempestivo (unzeitgemäß) de la filosofía de Friedrich Nietzsche, a partir de una comprensión filosófica del concepto de lo trágico. El tratamiento nietzscheano de lo trágico a partir del arte griego resulta central para una consideración cr...
Saved in:
Main Author: | Fernando Barriga Ortega |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2022-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/423 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los saberes del arte. LA experiencia estética en Nietzsche
by: Luis Eduardo Gama
Published: (2008-01-01) -
Albert Camus: de la conciencia de lo absurdo a la rebelión
by: Mijaíl Málishev Krasnova
Published: (2000-01-01) -
El movimiento del coro dionisíaco desde el ditirambo fr. 70b de Píndaro hasta la tragedia de Sófocles
by: Andrea Sánchez i Bernet
Published: (2025-02-01) -
Hegel y los problemas de la “consideración liberal de lo bello”
by: Agustín Lucas Prestifilippo
Published: (2019-01-01) -
EL UNIVERSO ESPIRITUAL HUMANO EN LOS TEXTOS DE JOSÉ MARTÍ DE LA OPINIÓN NACIONAL
by: FREDDY VARONA DOMÍNGUEZ
Published: (2019-01-01)