La enseñanza-aprendizaje de Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario en modalidad mixta
Introducción: La llegada de la COVID-19 al país y la necesidad de medidas para evitar su contagio, como el distanciamiento físico y el aislamiento social, hacen que el Ministerio de Educación Superior y Salud Pública emitieran orientaciones para garantizar continuidad del proceso docente, entre est...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2024-02-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4839 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La llegada de la COVID-19 al país y la necesidad de medidas para evitar su contagio, como el distanciamiento físico y el aislamiento social, hacen que el Ministerio de Educación Superior y Salud Pública emitieran orientaciones para garantizar continuidad del proceso docente, entre estas la educación a distancia para todos los niveles educacionales; para desarrollar el curso 2021, la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, en ese contexto, hizo adecuaciones en la forma de impartir las asignaturas de su currículo; la asignatura Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario organizó el proceso docente educativo en una modalidad combinada de presencialidad y no presencial.
Objetivo: Valorar el desarrollo del proceso docente educativo con la implementación de una combinación de modalidad a distancia y presencial en la asignatura Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario.
Método: Se realizó un estudio descriptivo en la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” de Holguín en el período de septiembre del 2020 a febrero del 2021. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos.
Resultados: Se diseñaron recursos para el aprendizaje y se utilizaron los medios tecnológicos con que se contaba por parte de la institución y de los actores del proceso docente, considerados efectivos, con validez y garantizaron una correcta orientación del estudiante para el desarrollo del trabajo independiente.
Conclusiones: La combinación de modalidad a distancia y presencial permitió el desarrollo del proceso docente educativo en la asignatura con calidad, en el curso 2020-2021.
Palabras clave: educación a distancia, proceso docente educativo, recursos tecnológicos, educación médica |
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |