Ascomicetos hipogeos de la región occidental del Sistema Volcánico Transversal, México

Antecedentes y Objetivos: En México se han reportado 42 especies de ascomicetos con hábito hipogeo; son pocas considerando el conocimiento de otros grupos de hongos. El objetivo de este trabajo fue incrementar el conocimiento sobre la diversidad y distribución de especies de hongos hipogeos para Mé...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Manuel Gómez Reyes, Gerardo Vázquez Marrufo, Alba María Ortega Gómez, Gonzalo Guevara Guerrero
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Ecología A.C. 2018-10-01
Series:Acta Botanica Mexicana
Subjects:
Online Access:https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1327
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes y Objetivos: En México se han reportado 42 especies de ascomicetos con hábito hipogeo; son pocas considerando el conocimiento de otros grupos de hongos. El objetivo de este trabajo fue incrementar el conocimiento sobre la diversidad y distribución de especies de hongos hipogeos para México. Métodos: Se realizaron recolectas en diversos tipos de vegetación del Sistema Volcánico Transversal en la porción occidental perteneciente al estado de Michoacán. El material se fotografió y describió siguiendo los protocolos para el grupo. Resultados clave: Se presentan la descripción y discusión de seis especies de ascomicetos con hábito hipogeo, Elaphomyces appalachiensis, Genea mexicana, Genabea cerebriformis, Hydnobolites cerebriformis, Tuber pseudoseparans y T. tequilanum. Conclusiones: Los registros representan nuevas localidades para el país y primeras citas para la micobiota del estado de Michoacán. Se incrementa la distribución de Elaphomyces appalachiensis, Genabea cerebriformis e Hydnobolites cerebriformis, conocidos de los Estados Unidos de América y el Norte de México, hasta el Sistema Volcánico Transversal, mientras que Genea mexicana, Tuber pseudoseparans y T. tequilanum solo se conocen en este sistema montañoso.
ISSN:2448-7589