Valoración de Paisaje urbano de Asentamientos Humanos establecidos en las franjas de protección de vía y ríos. Estudio de caso en la Cabecera Parroquial de Alluriquín del Cantón de Santo Domingo, Ecuador
El desarrollo físico espacial de la parroquia rural de Alluriquín se orienta a la construcción de territorio marcado por movimientos demográficos que hizo que se origine un paisaje urbano y dinámico, marcado por el estilo de vida y actividad de la población. Para ejemplificar la metodología propues...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica Equinoccial
2025-01-01
|
Series: | Revista Eídos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/1453 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El desarrollo físico espacial de la parroquia rural de Alluriquín se orienta a la construcción de territorio marcado por movimientos demográficos que hizo que se origine un paisaje urbano y dinámico, marcado por el estilo de vida y actividad de la población. Para ejemplificar la metodología propuesta para la valoración de calidad de paisaje urbano, se muestra información de un estudio de caso realizado sobre la vía arterial Alóag – Santo Domingo en el Km 22 conjuntamente con sus edificaciones a cada lado de la vía y río establecidas en zonas vulnerables. El desarrollo de la investigación aborda la valoración de características: estéticas y culturales del paisaje urbano de Alluriquín, y se apoyó con la perspectiva de dos enfoques: teóricos y metodológicos cualitativos y cuantitativos; se realiza un mapeo y levantamiento de información en base a métodos establecidos por otros observatorios de paisaje y organismos latinoamericanos especialistas que destacan el paisaje, como expresión de valores naturales, culturales y estéticos, construidos bajo el escenario de asentamientos humanos y crecimiento mediante actividades de desarrollo vial, actividad económica y otras particularidades propias del territorio o sector que han ocasionado serios problemas de habitar para el ser humano que afectan la calidad de paisaje urbano.
|
---|---|
ISSN: | 1390-499X 1390-5007 |