Diseño de estructuras hidráulicas en régimen supercrítico con sedimentos: un criterio matemático para calcular la rugosidad del fondo
En algunos canales revestidos con pendientes altas es muy común que ocurran fuertes socavaciones y erosión, así como desbordes, por lo que se requiere una regulación de las velocidades del flujo de agua. Una opción para lograrlo es aumentar significativamente la rugosidad del fondo mediante la insta...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
2025-07-01
|
| Series: | Tecnología y ciencias del agua |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3756 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En algunos canales revestidos con pendientes altas es muy común que ocurran fuertes socavaciones y erosión, así como desbordes, por lo que se requiere una regulación de las velocidades del flujo de agua. Una opción para lograrlo es aumentar significativamente la rugosidad del fondo mediante la instalación de estructuras hidráulicas rápidas. Sin embargo, en fluidos con sedimentos, el cambio de velocidad genera la deposición de sólidos, los cuales podrían consolidarse, cambiando el diseño geométrico de estas estructuras. Este estudio tiene como objetivo estimar el grado de confianza esperado cuando se producen modificaciones en las geometrías de rugosidad artificial en el fondo del canal con flujo turbulento y densidad de fluido. Esta modificación modifica barras transversales en rampas con base en un análisis matemático experimental. El estudio permite concluir que la rugosidad del fondo generada provoca flujos de agua más estables y es una forma de reducir las velocidades de flujo. |
|---|---|
| ISSN: | 0187-8336 2007-2422 |