Suggested Topics within your search.
Showing 1,521 - 1,540 results of 1,825 for search 'Urjala~', query time: 2.11s Refine Results
  1. 1521

    On Some Tendencies in Defense Policy of Germany by N. K. Meden

    Published 2015-04-01
    “…Since the acting Cabinet was farmed, Ursula von der Leyen - the first woman Minister of Defense of Germany - directs these activities, and her style of work affects all the work in the Ministry. …”
    Get full text
    Article
  2. 1522

    Reflexiones sobre el concepto de Ciudad Saludable a partir de tres ciudades del Noreste Brasileño by Oriana Yenahi Andrade Serrano, Isabela de Araújo Oliveira, Thiago Gilney Ferreira Silva, Ricardo Victor Rodrigues Barbosa

    Published 2021-03-01
    “…Esta realidad evidencia la importancia de agilizar el enfoque en los paradigmas sociales y la planificación urbana sobre la consciencia ambiental. …”
    Get full text
    Article
  3. 1523

    El Colegio de San Cayetano: formación teatral, vida interior y experiencia comunitaria by Stefanie Weiss Santos

    Published 2025-01-01
    “… En 1999, La Casa del Teatro, fundó en un antiguo molino en Capulhuac, Estado de México, el Colegio de San Cayetano para buscar llevar a cabo, en el aislamiento de la vida urbana, un programa de formación intensiva en las artes teatrales a partir de dos premisas: vida interior y experiencia comunitaria. …”
    Get full text
    Article
  4. 1524

    Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España) by José María García Alvarado, María Eugenia Pérez González, María Pilar García Rodríguez

    Published 2020-04-01
    “… La rápida expansión de la ocupación urbana en las últimas décadas está provocando un crecimiento de la impermeabilización del suelo no justificable por el valor del crecimiento de la población, con injustificables agresiones medioambientales. …”
    Get full text
    Article
  5. 1525

    Imprensa e saúde pública na cidade de Sorocaba: a industrialização e seu impacto na condição de vida da população (1890-1916) by João Paulo Dall\u2019ava, André Mota

    Published 2016-01-01
    “…Por tanto, a través del análisis de los periódicos locales como fuentes documentales y tomando como marco teórico los criterios establecidos por el campo de la historia urbana, se investiga los cambios experimentados por la ciudad en el periodo enfocado, destacando temas como el crecimiento de la mendicidad, de las enfermedades contagiosas, de la falta de saneamiento y problemas relacionados a la limpieza pública. …”
    Get full text
    Article
  6. 1526

    RELEVAMIENTO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO URBANO: MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN by Mabel Ciminari

    Published 2005-12-01
    “…En el análisis de estas problemáticas urbanas, se van generando articulaciones entre lo público y lo privado, con una participación cada vez más activa de diversos actores sociales y de los gobiernos locales. …”
    Get full text
    Article
  7. 1527

    Atipicidades del proceso de paz con las Milicias Populares de Medellín by Leslie Paz Jaramillo, Germán Darío Valencia Agudelo

    Published 2015-01-01
    “…Muestra que a pesar de las similitudes con los otros procesos vividos durante el periodo Gaviria, este puede considerarse como un proceso atípico: una desmovilización de una estructura armada urbana, cuyo origen y composición no fue esencialmente política y a la cual se le otorgaron incentivos más allá de los jurídicos. …”
    Get full text
    Article
  8. 1528

    Un modelo de simulación computacional integrado a (SIG) para explorar la dinámica de crecimiento de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (1998-2008) by Marcos Valdivia López, Nelly E. Linares Sánchez

    Published 2013-01-01
    “…Finalmente, la investigación demuestra que es posible alcanzar tasas de crecimiento del pib superiores a las observadas bajo ciertas condiciones de coordinación en la estructura urbana sin que necesariamente haya interacción global entre los municipios o delegaciones.…”
    Get full text
    Article
  9. 1529

    Vínculos escuela-territorio en áreas despobladas y de baja densidad demográfica by Pascual Rubio Terrado

    Published 2025-02-01
    “…Las fuentes utilizadas son el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Nomenclator: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional y la Estadística del Padrón Continuo, ambas del INE, el Sistema Integrado de Datos Municipales, del MITECO, y el Atlas Digital de las Áreas Urbanas de España, del MITMA. Los resultados de la investigación demuestran que la despoblación y la densidad de población influyen sobre la disponibilidad de dotaciones escolares y su distribución espacial, así como en la tipología de escuela y los procesos adaptativos experimentados por la organización escolar a los cambios habidos durante los últimos cincuenta años en las circunstancias del territorio. …”
    Get full text
    Article
  10. 1530

    El comportamiento del servicio de transporte colectivo urbano (1950-1989) by Fidencio Chavira P.

    Published 2009-01-01
    “…El Estado, por su parte, al otorgar a diversas organizaciones, como a la empresa privada, las concesiones para la transportación colectiva urbana se desentiende de todas las demás complicaciones que tiene el TCU, y con ello ha motivado situaciones de diversa índole, en lo laboral, en lo tecnológico, en las tarifas, en la atención a la demanda, en la calidad del servicio.…”
    Get full text
    Article
  11. 1531

    La cárcel en la ciudad by Matias Ariel Ruíz Díaz

    Published 2014-08-01
    “… Este trabajo trata sobre los procesos de constitución urbana de la ciudad de Buenos Aires en relación a los espacios de reclusión y castigo desde 1877, año de inauguración de la “Penitenciaría Nacional”, primer edificio proyectado para la función carcelaria, hasta 1927 cuando es inaugurada la “Cárcel de Contraventores” de Villa Devoto. …”
    Get full text
    Article
  12. 1532

    Auge y declive del Distrito Textil de Trafalgar de Barcelona: un análisis espacio-temporal (1916-2016) by Rafael Vicente-Salar, Montserrat Pallares-Barbera, Ana Vera Martín

    Published 2024-04-01
    “…Sin embargo, en la actualidad el papel de las instituciones formales ha sido parte clave en la dilución de las ventajas asociadas a la centralidad urbana que beneficiaba la viabilidad del DTT comportando su progresivo declive. …”
    Get full text
    Article
  13. 1533

    Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 by Gabriel Di Meglio

    Published 2009-12-01
    “…Explora a continuación las posiciones políticas de la plebe urbana (desde los reclamos concretos de motines y movilizaciones a posiciones más generales, como el odio a los españoles de los años ’10, la construcción en las décadas sucesivas de un enemigo tipificado como aristócrata-extranjero-unitario, y la identificación de la causa federal como causa popular). …”
    Get full text
    Article
  14. 1534

    La planificación como resiliencia social: ¿del realismo sin esperanza a la esperanza realista? by Norma Beatriz García

    Published 2014-05-01
    “…En el análisis de estas problemáticas urbanas, se van generando articulaciones entre lo público y lo privado, con una participación cada vez más activa de diversos actores sociales y de los gobiernos locales. …”
    Get full text
    Article
  15. 1535

    La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza by Sònia Vives-Miró, Onofre Rullan Salamanca

    Published 2020-11-01
    “…El artículo pretende generar una discusión sobre la urbanización de la pobreza como fenómeno que integra inherentemente los procesos de mercantilización, financiarización y desposesión de vivienda en una lógica urbana que puede ser conceptualizada como productora de desigualdad espacial. …”
    Get full text
    Article
  16. 1536

    Quiste de colédoco. Presentación de un caso by Daniel Olivera Fajardo, Martha García Fagundo

    Published 2012-06-01
    “…Se presenta el caso de una adolescente de procedencia urbana, que acudió a  cuerpo de guardia de su área de salud, refiriendo que desde hacía aproximadamente 5 meses presentaba dolor  moderado en ¨la boca¨ del estómago y en la región superior derecha del abdomen que aparecía siempre después de ingerir alimentos, se aliviaba por sí solo y se acompañaba de vómitos. …”
    Get full text
    Article
  17. 1537

    El Estado y la construcción de vivienda para la gente del común. San Salvador 1852-1960 by Ricardo Córdova Lemus

    Published 2025-01-01
    “…Se destaca que entre esa fecha y mediados del siglo XX, las políticas de vivienda tuvieron mínimo impacto en la satisfacción de la necesidad existente; pero luego de la Revolución del 48, el Estado dio un giro contundente con la creación del Instituto de Vivienda Urbana (IVU), que entre 1950 y 1960, superó en diez veces la construcción de viviendas para estos sectores, comparado a los últimos 100 años. …”
    Get full text
    Article
  18. 1538

    Las periferias en disputa. Procesos de poblamiento urbano popular en Medellín by Andrea Lissett Pérez Fonseca

    Published 2018-01-01
    “…A partir de entonces Medellín no ha cesado de crecer bajo la lógica de guerra-migración-colonización urbana. Con base en las memorias de pobladores de cinco barrios de las periferias de Medellín se hace un breve recorrido por el proceso de urbanización, enfocando las dinámicas de poblamiento popular reciente, periodo 1970-2012. …”
    Get full text
    Article
  19. 1539

    El Bajo Belgrano como borde urbano by Daniel Schávelzon

    Published 2017-03-01
    “…Postulamos que entre sus condiciones estuvieron que diera cabida a la creciente población acomodada y que pudiera resolver el nuevo problema de la basura urbana. Cuando se suspendieron los pozos domiciliarios y se pasó a la moderna recolección sistemática, la basura,  junto con el escombro, se usaron para rellenar terrenos bajos, delimitar la ciudad hacia el río y resolver casi sin costo lo que se veía surgir como problema: el crecimiento de una clase con necesidades de arquitecturas específicas (las casas del centro de Buenos Aires estaban estructuradas para tener esclavos o servidumbre) y la fuerte generación de basura por la nueva sociedad de consumo. …”
    Get full text
    Article
  20. 1540

    SMART CITIES AS HACKER CITIES. ORGANIZED URBANISM AND RESTRUCTU- RING WELFARE IN CRISIS-RIDDEN ITALY by Andrea Pollio

    Published 2016-01-01
    “…Mientras que el concepto funciona como un significante vago que podría ser utilizado para designar cualquier cosa urbana como “inteligente”, la “smart city” también entendió a las ciudades como actores del cambio, como “hackers” que podrían aprovechar la innovación tecnológica para responder a las crisis sociales y económicas. …”
    Get full text
    Article