Showing 861 - 880 results of 1,294 for search 'SU Agen~', query time: 2.90s Refine Results
  1. 861

    Validación de la escala de agresión entre pares, y subescala de agresión virtual en escolares chilenos by Andrés Eduardo Jiménez, Valeria Domérica Castillo, Laura Camila Cisternas

    Published 2012-01-01
    “…Observamos coincidencias en las propiedades psicométricas evaluadas previamente, lo que nos permite contar con un instrumento de agresión entre pares debidamente validado, incluyendo la agresión virtual como una dimensión relevante.…”
    Get full text
    Article
  2. 862

    La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España by Mario Andrés-Candelas

    Published 2016-01-01
    “…Resalto los obstáculos que limitan el ejercicio de la participación en este contexto. En particular, muestro cómo la ausencia de cambio de paradigma acerca de la infancia dificulta el reconocimiento de niñas y niños como sujetos plenos de derecho y como actores sociales, necesario para su participación real en el ámbito analizado.…”
    Get full text
    Article
  3. 863

    Actitudes del consumidor después de elegir un producto equivocado by Ana M. Arboleda Arango

    Published 2011-01-01
    “…Los resultados demuestran que a) la emoción ante la confusión explica la intención de cambio y que b) la intención de cambio a su vez está asociada con un menor interés en consumir un producto equivocado y con una mayor intención de obtener información.…”
    Get full text
    Article
  4. 864

    Habitar la calle: pasos hacia una ciudadanía a partir de este espacio by Iván Alejandro Saucedo, Bertha Elvia Taracena

    Published 2011-01-01
    “…En este artículo exploramos la noción de arraigo vinculada al hecho de emplear la calle como principal espacio de residencia, abordando las implicaciones del uso de este término como categoría de análisis e intervención, partiendo de su carácter dinámico y del uso particular que se hace de los espacios callejeros desde esta condición. …”
    Get full text
    Article
  5. 865

    La participación protagónica estudiantil en el proceso de extensión universitaria by Gretel Báez Padrón

    Published 2010-01-01
    “…En la presente investigación abordo la necesidad de incentivar la participación protagónica de los estudiantes y las estudiantes de la Carrera de Estudios Socioculturales de la Sede Universitaria Municipal de San Cristóbal, perteneciente a la Universidad Hermanos Saíz Motes de Oca de Pinar de Río, Cuba, en el proceso de Extensión Universitaria, proceso que tiene como objetivo fundamental la promoción de la cultura tanto dentro como fuera de las universidades. …”
    Get full text
    Article
  6. 866

    Percepciones sobre el uso del condón y la sexualidad entre jóvenes by J. Isaac Uribe, Genoveva Amador, Ximena Zacarías, Leticia Villarreal

    Published 2012-01-01
    “…Mostramos diferencias significativas entre hombres y mujeres en la percepción negativa del uso del condón; obtuvimos correlaciones positivas en el uso del condón en la primera relación sexual y su uso posterior. …”
    Get full text
    Article
  7. 867

    Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI): alternativa pedagógica que responde al desafío de calidad en educación by Aida Varela, Ana Gramacho, Clelia Melo

    Published 2006-01-01
    “…La investigación se ha constituido en un estudio comparativo entre alumnos de unidades escolares que ya integran el PEI a su currículo (grupo experimental) y de aquellas que no tienen la investigación del PEI(grupo control). …”
    Get full text
    Article
  8. 868

    Recursos psicológicos y percepción de la migración en menores con familiares migrantes by Karla Yunuén Guzmán-Carrillo, Blanca Sharim González-Verduzco, María Elena Rivera-Heredia

    Published 2015-01-01
    “…La migración impacta la vida familiar en la mayoría de los países delmundo. Esta investigación describe y compara los recursos psicológicos de los niños y niñas quetienen experiencia de migración dentro de su familia con los de quienes no la tienen. …”
    Get full text
    Article
  9. 869

    Autonomía Adolescente y Apoyo y Control Parental en Familias Indígenas Mexicanas by Rosario Esteinou

    Published 2015-01-01
    “…Con base en una encuesta, en este artículo presento un análisisdescriptivo de las percepciones de adolescentes indígenas de México, sobre su autonomía y loscomportamientos de sus padres y madres en términos del apoyo y control que ellos y ellas ejercen.En particular, analizo si la autonomía alcanzada puede ser asociada a un proceso de separación/desconexión o de separación/conexión con los padres y madres. …”
    Get full text
    Article
  10. 870

    Pre-congresos mundiales por los derechos de la infancia y la adolescencia 2012-2014 by Isaac Ravetllat-Ballesté

    Published 2016-01-01
    “…Una vez celebrado el VI Congreso Mundial por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (México, 2014) el presente artículo se interesa no tanto por relatarnos lo que podría calificarse como la historia de los Congresos Mundiales por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, que vienen celebrándose ininterrumpidamente de forma bianual desde el año 2003, sino que viene a ofrecernos una visión más dinámica de los mismos, acercándonos a la realidad de los llamados Pre-Congresos Mundiales, eventos, como su nombre indica, previos a los Congresos Mundiales, cuya finalidad primordial es la de proveer al gran encuentro final de un trabajo de reflexión a un nivel más regional o local, a la vez que dotarlo de documentación y experiencias que lo nutran y enriquezcan.…”
    Get full text
    Article
  11. 871

    Distinciones lingüísticas y categorización de objetos: la influencia de los verbos ser/estar en niños y adultos hablantes de español by Paula Alonqueo Boudon

    Published 2013-01-01
    “…La distinción lingüística ser/estar da cuenta de la diferencia semántica entre las propiedades permanentes y transitorias, y su estatus conceptual. Dicha información resulta relevante para procesos cognitivos como la categorización. …”
    Get full text
    Article
  12. 872

    Autorregulación y rendimiento académico en la transición secundaria-universidad by María Antonieta Elvira-Valdés, Lydia Pujol

    Published 2012-01-01
    “…El objetivo del presente estudio consistió en identificar los niveles de autorregulación académica y su relación con el rendimiento académico y determinadas variables sociodemográficas en estudiantes universitarios. …”
    Get full text
    Article
  13. 873

    “Narrativas de vida y memorias”: conflicto escolar en el Colegio Santa Librada by Natalia María Ramírez -López

    Published 2014-01-01
    “…El caso del colegio Santa Librada”; el debate cultural que estudia las identidades juveniles y una nueva narrativa caleña que es y será trascendente en la creación y comprensión de imaginarios: rescatando e incluyendo el mundo literario en su rol constitutivo de identidades. …”
    Get full text
    Article
  14. 874

    La publicación de los conjuntos de datos por medio de las revistas científicas: el caso de Pensar en Movimiento by Melissa Varela-Briceño

    Published 2023-01-01
    “…El propósito de este editorial es hacer un recorrido sobre la publicación de conjuntos de datos, su importancia y ventajas; además de mostrar la iniciativa de Pensar en Movimiento de poner a disposición las bases de datos que acompañan los artículos de investigación.…”
    Get full text
    Article
  15. 875

    Imaginarios sociales sobre lo juvenil en el Chile contemporáneo by Walter Manuel Molina-Chávez, Carolina Álvarez-Valdés

    Published 2017-01-01
    “…La selección de los participantes en el estudio consideró a estudiantes que cursan su último año de educación secundaria en Chile. …”
    Get full text
    Article
  16. 876

    Representación social de deporte y educación física en estudiantes con obesidad by David Cuadra-Martínez, Constantino Nicolás Georgudis-Mendoza, Robinson Alejandro Alfaro-Rivera

    Published 2012-01-01
    “…Utilizando metodología cualitativa y cuantitativa en 63 estudiantes de enseñanza básica y media de una comuna de la región de Atacama, Chile, encontramos una representación social compuesta por facilitadores y obstaculizadores: como facilitadores, observamos motivación por estas actividades y una valoración por su capacidad de producir algún nivel de salud cuando se practican; como obstaculizadores, una inadecuada definición de éstas y la identificación de dificultades en la convivencia escolar y en la dinámica familiar que conllevan a sedentarismo. …”
    Get full text
    Article
  17. 877
  18. 878

    Dinámicas del reconocimiento en las narraciones de jóvenes con discapacidades by Aleida Fernández, Eloísa Vasco

    Published 2012-01-01
    “…La investigación que dio origen a este artículo se centra en una lectura de la discapacidad desde una perspectiva moral, específicamente basada en la Ética del Reconocimiento propuesta por Axel Honneth. …”
    Get full text
    Article
  19. 879

    Análisis crítico de la teoría del reflejo desde la propuesta teórica de la subjetividad by Felix Jorge Robinson-Samuells, Andressa do Carmo de Oliveira-Martins

    Published 2018-01-01
    “…En el siguiente artículo se discuten algunas ideas acerca del tratamiento de la categoría de reflejo a partir de su sobredimensionamiento e introducción desde la filosofía. …”
    Get full text
    Article
  20. 880

    Mujeres jóvenes en las pandillas salvadoreñas by Cándida Chévez-Reinoza, James Alexander Melenge-Escudero

    Published 2023-01-01
    “…A partir de entrevistas a profundidad y un trabajo de relato autobiográfico, las jóvenes reconstruyeron sus historias permitiendo identificar cuatro resultados relevantes: los contextos de violencia en los cuales viven sus infancias, las motivaciones y significados de la pandilla para las jóvenes, la violencia y los roles de género que experimentan continuamente y el encuentro con el arte como una práctica de re-existencia que les permite resignificar su vida.…”
    Get full text
    Article