-
501
Juventude brasileira em pauta: analisando as conferências e o estatuto da juventude
Published 2018-01-01“…En vista de la situación de vulnerabilidad social y visibilidad de la juventud en el escenario social y político brasileño y su agenda de reivindicaciones, se pretende discutir en este artículo el proceso de participación política de los jóvenes. …”
Get full text
Article -
502
Educación para la sostenibilidad: Una mirada valorativa hacia las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento por graduados
Published 2024-12-01“…En la investigación mixta, cuyas unidades de análisis fueron estudiantes de posgrado en docencia, sustentada en el análisis estadístico y de contenido, se encontró que la valoración de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) al implementar la EDS se asocian con valoraciones didácticas, aprendizaje y colaboración y contribuye al desarrollo del pensamiento crítico, las habilidades comunicativas y la resolución de problemas, las que son valoradas por su aporte a la formación ciudadana ética, para ser agentes de cambio y a enfrentar desafíos frente al cambio climático y riesgos ambientales, lo que convierte a la educación para la sostenibilidad en un proceso de aprendizaje continuo que contribuye a lograr una educación de calidad, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). …”
Get full text
Article -
503
Abdomen agudo por peritonitis tuberculosa. Presentación de un caso
Published 2016-08-01“…Es producida por diferentes tipos de <em>mycobacterium</em>, siendo el agente causal más frecuente en el ser humano el <em>Mycobacterium tuberculosis</em>. …”
Get full text
Article -
504
¿Descentralización o gobernanza? El agua, la institucionalización y la política en la cuenca alta del Río Cauca, Colombia
Published 2019-01-01“…En una época en que se han quebrantado los alcances y la capacidad del Estado para suplir demandas sociales y ambientales —como el suministro del agua—, la gobernanza policéntrica es una alternativa ante la crisis de legitimidad del sector público, en parte agenciada por las restricciones fiscales y una iniciativa privada que amenaza acaparar los recursos naturales, profundizando los problemas redistributivos. …”
Get full text
Article -
505
Instituciones de democracia directa: ampliando la receptividad estatal y el control ciudadano sobre los gobiernos
Published 2009-01-01“…Partiendo de una aproximación al objeto desde perspectivas teóricas que abogan respectivamente por la deliberación y el accountability, se ha podido, vía razonamiento deductivo, situar las clásicas figuras de la democracia directa como instituciones que adquieren sentido dentro de la contemporaneidad política en cuanto procedimientos sustantivos de acceso e injerencia ciudadana en la agenda de gobierno, los cuales podrían suponer un emponderamiento del ciudadano conforme sea la recurrencia de uso y su efectividad real para insertar propuestas de políticas y controlar la gestión de las autoridades electas.…”
Get full text
Article -
506
La educación inclusiva hoy. Reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación
Published 2011-01-01“…A partir de este objetivo, se explican los principios teóricos y las fases de investigación de un proyecto desarrollado desde la Universidad de Cantabria que tiene como objetivo mejorar los centros docentes aumentando la participación del alumnado, esto es, haciendo visible y escuchando su voz1. Así, reconociendo la importancia que para los estudiantes y sus profesores tiene sentirse vinculados a los proyectos y actividades que nutren la dinámica escolar, las conclusiones de la investigación nos permiten enriquecer y plantear nuevos retos a las prácticas docentes y de investigación inclusivas, unos hallazgos que plantean no sólo dilemas sobre cómo mejorar los procesos educativos reconociendo a los estudiantes como agentes de cambio, sino también el papel de la investigación en el acompañamiento de estas necesarias transformaciones.…”
Get full text
Article -
507
Hilos descoloniales. Trans-localizando los espacios de la diáspora africana
Published 2007-01-01“…Este artículo desarrolla un argumento teórico y metodológico sobre cómo analizar y transformar la modernidad capitalista a partir de una conceptualización de la diáspora africana como categoría geo-histórica clave que significa, por un lado un proceso de larga duración dentro del cual se constituyen sujetos históricos, expresiones culturales, corrientes intelectuales y movimientos sociales; por otro lado una condición moderna/colonial tanto de opresión (en todas sus dimensiones: culturales, socio-económicas, políticas, epistémicas y existenciales) como de agencia histórica y auto-desarrollo de los sujetos de la Africanía moderna; y tercero como un proyecto descolonizador de liberación que se afirma y articula en el accionar de los sujetos, pueblos y movimientos afrodiaspóricos. …”
Get full text
Article -
508
Espacios del conocimiento
Published 2023-06-01“… La reconstrucción de la biografía de Germán García permite aprehender, en escala micro, una multiplicidad de problemáticas transversales, dado que abre interrogantes atinentes al estudio de los procesos simbólicos y de la configuración de las experticias. Su exploración arraiga en el análisis general de las relaciones entre cultura y política y del lugar de los intelectuales a mediados del siglo XX a partir de la observación de lo individual, así como de la producción y la circulación de los saberes y el conocimiento, de la profesionalización de las prácticas y del rol del Estado como agente dentro del mundo de la cultura letrada. …”
Get full text
Article -
509
La pertinencia de la Cumbre de Belém de Pará para implementar el Tratado de Cooperación Amazónica
Published 2024-04-01“…La implementación exitosa de la agenda acordada requerirá el compromiso de los países amazónicos y la participación activa de todas las partes interesadas, especialmente, los pueblos indígenas y las comunidades locales. …”
Get full text
Article -
510
El fracaso del “Estado empresario”. La Dirección General de Fabricaciones Militares y el desarrollo de la metalurgia del cobre, 1941-1955
Published 2010-12-01“…El estudio revela las dificultades estructurales de la producción metalúrgica en la Argentina, en particular en lo que se refiere a la provisión de los insumos básicos, y las conflictivas relaciones que se establecieron con agentes del sector privado, quienes muchas veces juzgaron perniciosa la presencia de un competidor estatal en esa área. …”
Get full text
Article -
511
Intoxicación por monóxido de carbono
Published 2019-04-01“…Es un contaminante de la atmósfera terrestre y el agente causal más frecuente de la intoxicación por gases. …”
Get full text
Article -
512
Derechos reproductivos y políticas demográficas en América Latina
Published 2009-12-01“…These discussions included topics such as the demographic explosion, the implementation of development programs promoted by international agencies, the growing social and political mobilization of the population, and changes in sexuality and gender roles. …”
Get full text
Article -
513
La Inserción internacional de Suramérica: la apuesta por la Unasur
Published 2010-09-01“…The creation and launch of the Union of South American Nations (Unasur) is the most recent institutional expression of this new attempt at the integration of South American countries, which seeks to articulate the distinct regional agendas proposed by the region’s governments in recent years. …”
Get full text
Article -
514
Surface‐modified nanosilica–chitinase (SiNp‐Chs)‐doped nano enzyme conjugate and its synergistic pesticidal activity with plant extracts against armyworm Spodoptera litura (Fab.) (...
Published 2021-02-01“…Silica nanoparticles were synthesized by hydrolysis and condensation of precursor tetraethylorthosilicate (TEOS) followed by functionalization with functioning agent 3‐aminopropyltriethoxysilane. Functionalized silica nanoparticles thus acquired were doped with chitinase enzyme produced by Serratia marcescens SU05. …”
Get full text
Article -
515
Deconstruyendo espejos coloniales. Primeras aproximaciones al análisis situacional del liderazgo indígena en el Tawantinsuyu, Siglos XV-XVI
Published 2011-01-01“…Dicha deconstrucción intenta inscribir las estrategias y prácticas de liderazgo indígena en un nuevo “espejo” explicativo y comprensivo, observando tanto las determinaciones socioculturales como la capacidad de agencia de los actores, mostrando de esa manera que el acceso a la jefatura y su ejercicio dependían, además de las virtudes personales del sujeto, de la constitución de una red de parentesco, reciprocidad y de alianzas extendida. …”
Get full text
Article -
516
Subasta de vidas y humanitarismo estratégico: la Unión Europea y la crisis de refugiados desde una óptica crítica
Published 2020-01-01“…El presente trabajo sostendrá que esas medidas son producto de cierto atavismo identitario (racista), así como una estrategia de diversos actores que instrumentalizaron la crisis para avanzar en sus agendas políticas.…”
Get full text
Article -
517
Modelo asistencial e historiografía en Argentina en la modernidad liberal
Published 2017-01-01“…Desde los años noventa del siglo pasado, la problemática del crecimiento, riqueza se ha reinstalado con fuerza en la agenda social, política, estatal y científica. Es en ese contexto de producción que ha surgido una creciente inquietud de los investigadores de las ciencias sociales y las humanidades por la indagación de esas temáticas y muchas otras conexas en las realidades sociales pretéritas, con miras a desentrañar las claves interpretativas para comprender la situación actual y para reformular las políticas sociales. …”
Get full text
Article -
518
La formazione pedagogica e didattica dei bibliotecari
Published 2025-01-01“…Quindi la biblioteca nasce come agenzia educativa: educa al senso della ricerca. …”
Get full text
Article -
519
La escuela un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral
Published 2003-01-01“…Estos procesos están orientados a la configuración de sujetos morales que se hacen como tales en la interacción y confrontación continua con sus pares, sus maestros y otros agentes de socialización. Estas interacciones tienen lugar alrededor de temáticas conflictivas consideradas como problemas morales, de la construcción de normativas y valores propios de la convivencia, de la argumentación y contrargumentación frente a las sanciones normativas, de la asunción responsable y comprometida en la toma de decisiones y sus consecuencias, de la visualización en las actitudes de una perspectiva del derecho basada en el respeto, y de una perspectiva del deber basada en la responsabilidad…”
Get full text
Article -
520
Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración
Published 2024-01-01“…Este análisis se hace sin dejar atrás una profunda reflexión, desde el feminismo, sobre cómo la capacidad de agencia y resistencia de las mujeres migrantes influye en su experiencia migratoria y puede aminorar las desigualdades que padecen durante el proceso migratorio.…”
Get full text
Article