Suggested Topics within your search.
Showing 1,121 - 1,140 results of 1,314 for search 'Rezzato~', query time: 2.42s Refine Results
  1. 1121

    Revisión de mitos en la escritura feminista no mimética del siglo XXI by Gaetano Antonio Vigna

    Published 2024-12-01
    “… A lo largo de estas páginas, y teniendo como base cinco relatos hallados en la narrativa no mimética del siglo XXI, veremos cómo sus autoras (Patricia Esteban Erlés, Mónica Crespo, Ana Cristina Rossi, Tanya Tynjälä, María Fernanda Ampuero) se sirven del contenido mitológico y lo subvierten para visibilizar y cuestionar las prácticas de sexualización promovidas por la dominación masculina. …”
    Get full text
    Article
  2. 1122

    Roberto Bolaño y Chile: la relación del todo y las partes by Nelida Jeanette Sánchez-Ramos

    Published 2018-01-01
    “…Los orígenes de la obra de Roberto Bolaño están ligados a la poesía, por eso, su espacio literario contiene referencias hipertextuales marcadas por voces discursivas de grandes poetas chilenos. Los relatos de Bolaño aluden a dos vertientes. La primera de éstas se refiere a los personajes hipertextuales en sus obras, quienes se amplían y se repiten intermitentemente en otros textos; en la segunda inclinación se emprende una polifonía de representaciones: una hiperliteratura. …”
    Get full text
    Article
  3. 1123

    Representaciones a escala humana: ensamblaje literario de infraestructuras en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor y “Donaldson Park” de Sergio Chejfec by María Carolina Zúñiga Curaz

    Published 2025-01-01
    “…El presente ensayo analiza las representaciones literarias de las infraestructuras presentes en la novela Temporada de huracanes (2017) de Fernanda Melchor y en el cuento “Donaldson Park” (2013) de Sergio Chejfec. Los relatos muestran las relaciones simbólicas, sociales, culturales y políticas que se establecen a través de la praxis cotidiana entre los seres humanos y las infraestructuras, que son consideradas conductores semióticos y estéticos (Larkin). …”
    Get full text
    Article
  4. 1124

    «A feliçe acclamação del Rey Dom João o IV». Cerimónias e cultura política na Goa seiscentista by José Miguel Ferreira

    Published 2013-11-01
    “…A partir de uma análise dos principais relatos da aclamação de D. João IV na cidade de Goa, capital do Estado Português da Índia, este artigo procura recuperar as cerimónias e os discursos que legitimaram a subida ao trono de D. …”
    Get full text
    Article
  5. 1125

    La Batalla de Cachirí (1816). Representaciones históricas y monumentales sobre la derrota militar de Custodio García Rovira by Luis Rubén Pérez Pinzón

    Published 2017-01-01
    “…Desde el contraste de diferentes versiones históricas y el análisis del discurso sobre un hecho militar, el artículo compara las memorias de los protagonistas de la Campaña Libertadora con los manuales del centenario, los relatos del bicentenario y la tradición oral, concluyendo que cada versión valida la explicación del vencedor y hace revisionismos históricos que justifican los desaciertos del mártir vencido.…”
    Get full text
    Article
  6. 1126

    Aprendizajes colaborativos y democratización de las relaciones didácticas by Almudena Ocaña, María Luisa Reyes

    Published 2011-01-01
    “…Rreflexionando de manera individual y conjunta sobre las identidades personales y profesionales a través de relatos autobiográficos se ha tratado de promover el aprendizaje colaborativo y democratizar las relaciones didácticas. …”
    Get full text
    Article
  7. 1127

    Francisco Salamone by Luis Andrés Del Valle

    Published 2012-12-01
    “…Revisar ese legado nos ha de permitir reelaborar nociones tales como “modernidad”, “modernización”, “modernismo”, “identidad”, “lugar”, “paisaje”, desde un nuevo abordaje crítico que nos habilite a construir nuevos relatos. …”
    Get full text
    Article
  8. 1128

    O testemunho oblíquo em O que os cegos estão sonhando?, de Noemi Jaffe, e Maus, de Art Spiegelman by Marcelo Ferraz de Paula

    Published 2018-01-01
    “…El examen crítico emprendido pretende poner en discusión algunas similitudes en el proceso de construcción de autoría en estos dos libros, particularmente en lo que se refiere a la auto representación del drama de los hijos de sobrevivientes de los campos de concentración nazis, y al modo como estos relatos de segunda generación asumen la forma de un testimonio oblicuo, al mismo tiempo prolongación y ruptura con los testimonios de los padres-sobrevivientes.…”
    Get full text
    Article
  9. 1129

    Cuando un rayo te alcanza: la función terapéutica del mito andino en “El violinista de las montañas” y “El sendero de los rayos” de Karina Pacheco by Carlos Yushimito del Valle

    Published 2024-12-01
    “…El trabajo del mito en ambos relatos, en la línea de Hans Blumenberg (1985), opera como un medio de reconstrucción de la subjetividad andina afectada por la violencia política del periodo 1980-2000. …”
    Get full text
    Article
  10. 1130

    Mujeres y paisaje. Recorridos por una práctica holística y el caso de Cataluña by Daniela Arias Laurino, Zaida Muxí Martínez

    Published 2024-07-01
    “…De la denominada Escuela de Barcelona y su posterior contexto sociopolítico y académico, surgieron relatos y expresiones arquitectónicas de mujeres egresadas o influenciadas por dicha Escuela que son origen y legado de la práctica y la teoría sobre el paisaje.…”
    Get full text
    Article
  11. 1131

    El mito en proceso de reescritura: apuntes desde la poesía peruana contemporánea by Biviana Hernandez

    Published 2024-12-01
    “… El artículo busca indicar algunos lineamientos estéticos de la poesía peruana contemporánea a partir de la reescritura de mitos vinculados con los relatos de fundación del territorio local y con las tradiciones helenístico-judeocristianas. …”
    Get full text
    Article
  12. 1132

    El alterego, campo social originario de la intervención en el Trabajo Social by Sandra del Pilar Gómez Contreras, Ramiro Rodríguez

    Published 2016-01-01
    “…El problema examinado en la investigación, que dio origen al presente artículo, centró su interés en describir desde una posición fenomenológica cómo se constituye el alterego en el proyecto preconcebido de la intervención social, teniendo como base descriptiva, los relatos de los trabajadores sociales sobre su intervención profesional.…”
    Get full text
    Article
  13. 1133

    Dialéctica de la enfermedad en “Cama 11”, de José Revueltas by Jesús Humberto Florencia-Zaldívar

    Published 2014-01-01
    “…Con la ayuda de categorías literarias generadas por el propio Revueltas, y observando la ‘pluriperspectiva’ de algunos personajes revueltianos, se construye una feno - menología de la enfermedad que altera la normalidad de los cuerpos y las con - ciencias de los actores en relatos como “El Dios vivo”, “Dormir en tierra” y, particularmente, en “Cama 11”, al igual que en las novelas Los días terrena - les y El apando . …”
    Get full text
    Article
  14. 1134

    Madres en la frontera: género, nación y los peligros de la reproducción by Sergio Caggiano

    Published 2007-05-01
    “…Recursos materiales, derechos de ciudadanía y sentidos de pertenencia comparecen en relatos y afirmaciones de rechazo a estas mujeres y sus prácticas. …”
    Get full text
    Article
  15. 1135

    La frágil legitimidad del príncipe democrático by Pazmiño , Catalina

    Published 2005-09-01
    “…Este fue el caso de Lucio Gutiérrez, cuya actuación como presidente lo alejó del imaginario y de los relatos que, durante el proceso electoral, lo habían posicionado con una imagen distante a la proyectada por los políticos tradicionales. …”
    Get full text
    Article
  16. 1136

    La construcción simbólica de la articulación vida-muerte en colectivos juveniles urbanos: lo subjetivo y las mediaciones del sentido by Salvador Salazar Gutiérrez

    Published 2015-01-01
    “…La apuesta metodológica parte por lo subjetivo y lo discursivo, teniendo como recurso de mediación la producción de sentido que el actor social genera, siempre situado desde diversas posiciones socioculturales que condicionan sus prácticas y relatos. Un proceso dinámico en el que actores sociales reflexivamente realizan acciones, producen discursos y construyen un sentido del mundo, a partir de procesos complejos de negociación y situados en un contexto sociohistórico.…”
    Get full text
    Article
  17. 1137

    MALINALI: DISCURSOS Y CREACIÓN CULTURAL by ANNA MARÍA FERNÁNDEZ PONCELA

    Published 2008-01-01
    “…Este texto es una revisión en torno a los discursos y la imagen de Malinali (la Malinche) como figura histórica y literaria. Se revisa desde los relatos periodísticos y literarios de inicios del siglo XX -aunque arrancan en el XIX-, pasando por las reflexiones en torno a la mexicanidad y la representación artística y cultural en la segunda mitad del siglo XX. …”
    Get full text
    Article
  18. 1138

    La frágil legitimidad del príncipe democrático by Catalina Pazmiño

    Published 2005-09-01
    “…Este fue el caso de Lucio Gutiérrez, cuya actuación como presidente lo alejó del imaginario y de los relatos que, durante el proceso electoral, lo habían posicionado con una imagen distante a la proyectada por los políticos tradicionales. …”
    Get full text
    Article
  19. 1139

    Sonhos e vivências transatlânticos de Nize Isabel de Moraes, professora negra do estado de São Paulo (1955-1978) by Maria Aparecida Oliveira Lopes

    Published 2024-12-01
    “…Analisamos as tensões geradas pela condição de ser professora concursada e investir na formação de pesquisadora, escrutinar os aspectos da historicidade dos seus discursos, relatos e as questões raciais e educacionais que atravessaram sua experiência transatlântica. …”
    Get full text
    Article
  20. 1140

    Kazuo Shinohara como fotógrafo by Luis San Filippo

    Published 2016-07-01
    “…Dicha experiencia es registrada por él a través de relatos escritos y fotografías. Póstumamente una revista española edita los documentos, prologándolos con un postulado al menos cuestionable: “[R]evelan su curiosidad a cerca de culturas y pueblos que no guardaban relación alguna con Japón”. …”
    Get full text
    Article