Showing 2,741 - 2,760 results of 2,945 for search 'Maffra~', query time: 1.89s Refine Results
  1. 2741

    ¿Es la Teoría general una “teoría económica de la depresión”? Inestabilidad financiera y crisis en el pensamiento monetario de Keynes by Joerg Bibow

    Published 2021-01-01
    “…Se concluye que, si bien el ejercicio de la política ha cambiado, la teoría “clásica” que Keynes atacó en 1936 mantiene actualmente su hegemonía; la (mala) interpretación habitual de la Teoría general como economía de la depresión sigue explicando el fracaso de la corriente económica dominante para participar en el campo de la economía monetaria de manera significativa.…”
    Get full text
    Article
  2. 2742

    ¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural by Allen J. Scott

    Published 2007-01-01
    “…Aventuro la hipótesis de que debemos ir más allá de defensas del desarrollo económico local que prescriban el despliegue de paquetes de comodidades selectas como una manera de atraer a trabajadores elites a ciertas áreas urbanas. en lugar de ello, propongo que los formuladores de políticas presten mayor atención a la dinámica del sistema de producción cognitivocultural como tal, y que en el interés de dar forma a comunidades urbanas viables en el capitalismo moderno seamos más firmes en los intentos por reconstruir la sociabilidad, la solidaridad y la participación democrática.…”
    Get full text
    Article
  3. 2743

    Caracterización de pacientes con tumores esofágicos atendidos en el Hospital Celestino Hernández Robau (2016-2017) by Lis Soto Riquelme, Jorge Ernesto González García, Dianelys Molina Macías

    Published 2022-07-01
    “…<br /><strong>Conclusión</strong>: el diagnóstico de cáncer de esófago no se realiza de manera inmediata a la aparición de los síntomas, lo que limita las opciones terapéuticas y la supervivencia de los pacientes.…”
    Get full text
    Article
  4. 2744

    LA PLANIFICACIÓN REGIONAL Y EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO: SU ESPECIFICIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EL MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS by Gerardo M. de Jong

    Published 2005-12-01
    “…Al respecto, un documento técnico de la OEA menciona las antiguas orientaciones más o menos parcializadoras del objeto de estudio, las confronta con una moderna concepción de la planificación y el manejo de las cuencas hidrográficas y que resume de la siguiente manera: «...en el pasado, la planificación de cuencas, o la planificación del recurso hídrico, fue relacionada usualmente a problemas específicos como control de inundaciones, riego, navegación o abastecimiento de agua potable o industrial. …”
    Get full text
    Article
  5. 2745

    ESPACIO PÚBLICO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: RESIGNIFICACIONES EN TIEMPOS DE COVID-19 by Romina Valeria Schroeder, Mariana Elena Vilo

    Published 2020-07-01
    “…La intención fue obtener un primer diagnóstico acerca de la forma en que los sujetos sociales perciben su espacio colectivo, barrial y las relaciones con otras personas y, de esta manera, obtener información acerca de los canales de intervención y formas de acción que las instituciones u otras organizaciones (públicas, barriales, de conformación espontánea) aplican durante las primeras semanas del aislamiento social obligatorio, en el marco del COVID-19. …”
    Get full text
    Article
  6. 2746

    La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México by Salvador Peniche-Camps, Mauro Cortez-Huerta

    Published 2020-07-01
    “…[Resultados]: Se obtuvo una correlación significativa (valor p<0.05) para el monóxido de carbono (CO) = 0.007, de ozono (O3) = 0.037 y partículas menores a 10 micras (PM10) = 0.003, las cuales interfieren en mayor manera a las IRAs. [Conclusiones]: Ignorar la posibilidad real de las afectaciones en la salud pública de la población urbana, derivadas de la concentración de agentes contaminantes en el aire, constituye una limitante de la política ambiental y de salud pública. …”
    Get full text
    Article
  7. 2747

    PEDAGOGÍA EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA. UN SUSTENTO PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO by Jhon Jairo Bautista

    Published 2023-07-01
    “…  La lengua castellana, es esencial en la formación académica de los estudiantes, es obligatoria den-tro del currículo de cualquier institución educativa, puesto que el sistema educativo de Colombia así lo contempla, desde que se inicia la etapa de educación básica esta área debe estar inmersa en la formación permitiendo así un desarrollo integral del niño, niña y adolescente, pues la misma ayuda a que el estudiante vaya desarrollando competencias no solo en esta área sino en cualquier otra, pro- porcionando así un aprendizaje significativo, es por ello que el presente artículo tienen como objetivo principal, analizar la pedagogía en el área de lengua castellana, como sustento para el aprendizaje significativo, para lograr el mismo es necesario dar a conocer los objetivos específicos, los cuales se centran en: interpretar la definición de la pedagogía desde el área de la lengua castellana y ca- racterizar el aprendizaje significativo desde el área de lengua castellana, el presente estudio tienen su metodología orientada en el paradigma interpretativo, utilizando un enfoque cualitativo, bajo el método hermenéutico, así mismo se da a través de un estudio documental, lo que permite que se lleve a cabo todo el proceso científico y de esta manera se cumplan los objetivos planteados en el mismo, después de realizar el análisis de la pedagogía en la lengua castellana, deja como conclusión que cuando se cuenta con una pedagogía adecuada, llena de creatividad, motivación, y otros aspectos importantes, planeados para esta área de lengua castellana, el aprendizaje significativo es más efectivo, puesto que el estudiante aprende por medio de diferentes estrategias, métodos, técnicas y recursos que el docente coloque a disposición del mismo. …”
    Get full text
    Article
  8. 2748

    REFLEXIONES SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS DE LECTOESCRITURA by Nidia Johanny Gallego Martínez, Yeimy Liliana Hurtado

    Published 2024-04-01
    “…Los resultados exponen que, para la etapa de análisis se logra verificar la capacidad de lectura y escritura en la articulación del movimiento a través del uso adecuado del lápiz detectando la situación problema por medio de la prueba, de esta manera, se clasifica las herramientas digitales y se inician a implementar para mitigar las falencias presentadas en el estudiante, posteriormente, se procede nuevamente a la aplicación de la prueba para detectar el índice de progreso. …”
    Get full text
    Article
  9. 2749

    El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú by Giada Giacomini

    Published 2024-06-01
    “…Cuando fue aprobado por la Directiva del Fondo Verde, el proyecto causó unas protestas por parte de algunas organizaciones indígenas que lamentaron que el requerimiento del consentimiento libre, previo e informado no fue respectado de manera integral antes del otorgamiento de los fondos. …”
    Get full text
    Article
  10. 2750

    Mapeo de la agriricultura urbana y periurbana en el área metropolitana Santa Rosa-Toay: aproximaciones metodológicas para la lectura territorial by P. V. ERMINI, M. R. DELPRINO, B. GIOBELLINA

    Published 2017-01-01
    “…Es abundante la evidencia científica acerca de los beneficios a la sociedad que conlleva la agricultura urbana y periurbana, aunque de manera contradictoria también se evidencian potenciales impactos negativos a la salud y el ambiente. …”
    Get full text
    Article
  11. 2751

    La ampliación del complejo económico estatal-privado y su incidencia sobre el perfil de la cúpula empresaria. Argentina 1966-1975 by ANA CASTELLANI

    Published 2008-06-01
    “…Los diversos gobiernos que se sucedieron entre 1966 y 1975 mantuvieron un rasgo en común: el profundo convencimiento de que la intervención económica estatal cumplía un papel estratégico en la conformación de un modo de desarrollo que permitiera superar definitivamente las diversas restricciones que la estrategia de industrialización sustitutiva (ISI) había presentado hasta ese entonces. De esta manera, y cada vez con más énfasis, se fueron incrementando los niveles de participación estatal en el funcionamiento de la economía. …”
    Get full text
    Article
  12. 2752

    Desarrollo de habilidades socioemocionales en la formación de educadores en la sociedad actual by Antonio Calderón Calderón

    Published 2025-02-01
    “…El proceso involucró la participación activa del docente, quien asumió el rol inicial en la intervención mediante la entrega de instrucciones y guías para el desarrollo de las habilidades socioemocionales sobre ética y educación en sus diversos contextos, realizada de manera virtual en un centro de educación superior de Chile. …”
    Get full text
    Article
  13. 2753

    Gestión del talento territorial para el desarrollo: Territorios que aprenden by Juan Carlos Delgado Barrios

    Published 2017-01-01
    “…El objetivo del artículo es proponer, además de la definiciones de talento territorial y sus dimensiones, la construcción de una estrategia para la ge stión del talento territorial a objeto de elevar las capacidades interpretativas, de capital social, de prospectiva estratégica, de capital político, de empoderamiento, de sustentabilidad y de capital humano de los actores locales de un territorio, asociad os en redes de acción y comunicación, para que se involucren en el desarrollo de manera eficiente. Su escenario de investigación es un territorio entendido como un espacio de poder o comunidad de intereses sobre el desarrollo de un espacio geográfico defin ido. …”
    Get full text
    Article
  14. 2754

    Maestros en zonas de conflicto by Mauricio Lizarralde J.

    Published 2003-01-01
    “…El que sus interacciones cotidianas se desarrollen en un contexto caracterizado por el miedo generado por las vivencias de acciones de guerra como combates, masacres, señalamientos y amenazas, además marcadas por la impunidad, la no reparación y la percepción de indefensión, hace que la identidad del maestro, que está constituida por su propia historia personal, por la conciencia de su rol público, por la valoración social de su profesión, y por su definición política, produzca diferentes formas de enunciación de sí mismo, y produzca a la vez determinantes del tipo de actitud que se asume como mecanismo de sobrevivencia. De esta manera se ubican la NORMALIDAD, que lleva a la naturalización del horror y la violencia; la INDIFERENCIA, que actúa como mecanismo de evasión; el AISLAMIENTO, similar al anterior pero caracterizado por su rol de protección; los ACTOS MIMÉTICOS, que se plantean como necesaria respuesta ante la polarización exigida por los distintos actores armados; A LOS FIERROS, donde por definición ideológica o identificación con uno de los actores armados, el maestro se involucra activamente en la guerra; EL TRASLADO, como búsqueda de escape para garantizar la vida ante la amenaza y la presión directas; y por último A JUGÁRSELA, como respuesta desde el compromiso vital, político o religioso, que lleva a continuar en la zona y a actuar de acuerdo con sus principios, a pesar del riesgo que ello implica…”
    Get full text
    Article
  15. 2755

    Trabajo independiente y tecnología educativa en educación médica by Mildred Gutiérrez Segura, Miguel Orlando Ochoa Rodríguez, Mirna González Sánchez, Madelín Machado Cuayo, Beatríz Camelia Ochoa Gutiérrez

    Published 2024-12-01
    “…Su realización puede apoyarse en el uso de la tecnología educativa, de manera que favorece y contribuye al desarrollo de habilidades, tendencia de la educación médica contemporánea. …”
    Get full text
    Article
  16. 2756

    Lesión de los músculos isquiotibiales by Alejandro Alvarez López, Valentina Valdebenito Aceitón, Sergio Ricardo Soto Carrasco

    Published 2024-01-01
    “…Se mencionan las escalas para la evaluación de enfermos con esta afección y las modalidades de tratamiento, además las causas de fallo a la terapéutica, complicaciones y el retorno a la actividad deportiva. A manera de conclusión las lesiones de los músculos isquiotibiales son frecuentes en personas que practican de forma sistemática algún tipo de actividad física. …”
    Get full text
    Article
  17. 2757

    Europe: Migration and Development by Nigel Harris

    Published 2006-01-01
    “…La migración temporal circulatoria con propósitos de capacitación parecería ser el mejor resultado, de tal manera que la migración se convirtiera en un medio para potenciar el capital humano de los países en desarrollo en la tarea de reducir la pobreza mundial. …”
    Get full text
    Article
  18. 2758

    La política azucarera argentina by María Celia Bravo, Florencia Gutiérrez

    Published 2014-07-01
    “…La proyección de una Junta Nacional del Azúcar, destinada a regir de manera integral la actividad, y la creación de un Fondo Especial de Compensación y Asistencia Social, que reconocía a industriales y cañeros los mayores costos productivos y los derivados de la política social, revelaban un giro sustancial en la política azucarera. …”
    Get full text
    Article
  19. 2759

    Juana Rouco Buela. Revistas y periódicos para una biografía transnacional anarquista by Laura Fernández Cordero

    Published 2025-01-01
    “…En este caso, las publicaciones periódicas en las que colaboró de manera directa o donde se registra algún aspecto de su vida o de su producción. …”
    Get full text
    Article
  20. 2760

    INCLUSIÓN UNA REALIDAD SOCIAL BASE PARA UNA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE UN NUEVO MODELO DE EDUCACIÓN by Angélica Silvana Sanabria Medina

    Published 2024-03-01
    “…Por lo tanto, se emplea la técnica de análisis de la información la cual conduce a constituir un acercamiento sobre lo que se deriva de la inclusión como una realidad social, es así que se concretan acciones en relación a lograr construir los lineamientos que desde una mirada educativa van a contribuir a mejorar la forma y manera de lograr la inclusión en una realidad que exige infinidad de aspectos que inciden en la formación y capacitación de la sociedad en general. …”
    Get full text
    Article