Showing 661 - 680 results of 783 for search '"discus"', query time: 0.04s Refine Results
  1. 661

    Percepción de factores que influyen en el aprendizaje clínico de estudiantes de enfermería en prácticas hospitalarias by Natanael Librado González, Isamar Daniela Enríquez Quintero, Gabriela Iveth Martínez Figueroa, Jorge Alberto Mayo Abarca

    Published 2025-01-01
    “…Se encontraron correlaciones significativas entre estas dimensiones, destacando la relación entre la experiencia clínica y el ambiente de aprendizaje (rs=.653, p<.001). Discusión y concusiones: la calidad de la enseñanza, el rol activo del estudiante y un entorno de aprendizaje positivo son factores críticos para una experiencia clínica enriquecedora. …”
    Get full text
    Article
  2. 662

    ANÁLISIS EMERGÉTICO DE LA PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS EN CUBA. CASO DE ESTUDIO: FÁBRICA EL CANAL by Alejandro Valdés López, Eduardo Julio López Bastida, Fernando Efrén Ramos Miranda, Edelvy Bravo Amarante, Roxana Cortés Martínez

    Published 2024-10-01
    “…Materiales y Métodos: Se usó el análisis emergético por su capacidad de evaluar la influencia de diferentes tipos de recursos en el sistema económico. Resultados y Discusión: El proceso de producción de la fábrica El Canal puede ser mejorado mediante diferentes cambios tecnológicos, siendo el más adecuado la introducción de plantas de hidrociclones en el proceso de clasificación, dado que mitiga impactos ambientales con una considerable menor inversión emergética. …”
    Get full text
    Article
  3. 663

    TERAPIAS TRADICIONALES EN ENFERMERIA INTERCULTURAL COMO TRATAMIENTO DEL INSOMNIO. CLINICA DE SALUD INTERCULTURAL. ESTADO DE MEXICO. 2023 by Verónica Lizet Sánchez Reyes, Tania de la Caridad García Castellanos, María Consuelo Marín Togo, Norma Isela Garduño Cruz, Mayra Núñez González, Ana Mística Segundo Hernández

    Published 2024-12-01
    “…Resultados: La totalidad de los estudios afirman que los síntomas del insomnio (dolor de cabeza, fatiga e irritabilidad) son aliviados con terapias tradicionales como masaje, acupuntura, entre otras. Discusión: Las terapias tradicionales (Auriculoterapia, masoterapia, acupuntura y fitoterapia) como tratamiento para la disminución de los síntomas del insomnio, demostraron ser efectivas en el alivio del insomnio. …”
    Get full text
    Article
  4. 664

    Efecto de la temperatura en la morbilidad diaria por influenza-neumonía en menores de cinco años en Medellín (Colombia) by Jhon Mario Romero Hereira, Ana Maria Restrepo Lopera, Hugo de Jesús Grisales Romero

    Published 2024-11-01
    “…Cuando se ajustó por factores meteorológicos y ambientales, la temperatura se asoció significativamente con los casos diarios de influenza y neumonía: incremento del 8.0% el día de la exposición por cada aumento de 1°C y del 50.0% si el incremento fuese de 5°C. Discusión. Retrasos cortos hasta de 0 a 3 días permiten modelar la significación de las altas temperaturas y retrasos largos tienen efectos significativos a bajas temperaturas, para determinar la oportunidad de enfermar por influenza-neumonía. …”
    Get full text
    Article
  5. 665

    Metodología para realizar autopsias en el proceso de enfrentamiento a la COVID-19 by Teresita Montero González, José Domingo Hurtado de Mendoza Amat, Yusleidis Fraga Martínez, Yamile Torres Gómez, Liem Laguna Oliva

    Published 2020-08-01
    “…Luis Díaz Soto", la realización de los procederes en las condiciones de bioseguridad, el trabajo de diagnóstico y discusión de los resultados. En este proceso se mantuvo el empleo de los medios de informatización de la especialidad y las discusiones y análisis de fallecidos, incluso como parte de los debates en el grupo especial de trabajo de la especialidad a nivel nacional. …”
    Get full text
    Article
  6. 666

    El aprendizaje-servicio en edad escolar en el área de Educación Física: una revisión sistemática by Carlos Sánchez, Manuel-Jacob Sierra Díaz, Sixto Gonzalez- Villora

    Published 2025-01-01
    “…El aprendizaje-servicio demostró ser eficaz en el desarrollo de competencias sociales y cívicas. Discusión: El aprendizaje-servicio fue eficaz para desarrollar competencias físicas, sociales y cívicas. …”
    Get full text
    Article
  7. 667

    Análisis correlacional de tipologías de violencia y estrate-gias de gestión para la convivencia escolar en el recreo by Gustavo Adolfo Cardona Ortiz, Gerardo Malaver, Johana Fatnory Giraldo Montealegre

    Published 2025-01-01
    “…Resultados: Entre los principales resultados se destaca una fuerte relación entre las tipologías de violencia, cuya dinámica impacta directamente las formas de interacción social y adherencia de las estrategias de promoción y prevención para la convivencia escolar. Discusión: El análisis resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de convivencia escolar, dada la disparidad entre la percepción estudiantil y la efectividad de las intervenciones actuales frente a la violencia. …”
    Get full text
    Article
  8. 668

    La reforma eléctrica: El régimen apropiado by Mariano Rojas, Yolanda Cue

    Published 2005-01-01
    “…Se en cuen tra tam bién que no to dos los in di ca do res de de sem pe ñomuestran un comportamiento similar durante la reforma regulatoria; estaasimetría en el comportamiento de los indicadores de desempeño abre un es -pacio para una discusión de la economía política de una reforma regulatoria.…”
    Get full text
    Article
  9. 669

    Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica by Edgardo Álvarez-Muñoz, Sara Barrios-Casas

    Published 2024-09-01
    “…De la investigación emergieron 4 temas que describen la percepción de las personas trans en relación con el cuidado de enfermería recibido: Características de un cuidado humanizado; Cuidado en perspectiva ético-legal; Factores facilitadores para el cuidado y Factores obstaculizadores para el cuidado. Discusión: Se encontraron hallazgos expuestos en otros estudios, como la necesidad de formación en género para enfermería y los desafíos y barreras estructurales que enfrentan las personas trans; por el contrario, se destacan prácticas de cuidado trans competentes y con respeto a la identidad de género que difieren respecto a lo referido por otros estudios. …”
    Get full text
    Article
  10. 670

    Desarrollo y aplicación de la mentalidad de crecimiento en la profesión docente: revisión sistemática de literatura by Carmen Maura Taveras, María Verónica Santelices Etchegaray

    Published 2025-01-01
    “…Sin embargo, se encuentra escasa evidencia sobre la aplicación de la mentalidad de crecimiento en fenómenos perjudiciales para el profesorado como las bajas tasas de retención docente. DISCUSIÓN. La aplicación de la mentalidad de crecimiento en el estudiantado supera la aplicación que esta misma mentalidad ha tenido en los/as docentes. …”
    Get full text
    Article
  11. 671

    Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña by Esther Hernández Rovira, David Rordíguez, Tamara Rial Rebullido, Dolors Cañabate Ortiz

    Published 2025-01-01
    “…La AFD en la ESO y bachillerato aumenta la probabilidad de practica en la universidad, pero la práctica en la infancia y primaria no predice dicha continuidad. Discusión: Las diferencias de género influyen en la práctica de AFD, destacándose un mayor abandono en mujeres. …”
    Get full text
    Article
  12. 672

    Vulnerabilidades y estrategias de supervivencia de mujeres en situación de calle by Juan David Zabala-Sandoval

    Published 2022-12-01
    “…También, se abre la discusión de la adecuación del enfoque para analizar el papel de elementos como el cuerpo. …”
    Get full text
    Article
  13. 673

    Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio by Nadely Patricia Ramírez-Ojeda, Dallany Trinidad Tun-González, Arlene Lilian Moguel-Palma, Laura Dioné Ortiz-Gómez, Lizbeth Paulina Padrón-Aké

    Published 2025-01-01
    “…Durante el transoperatorio se realizaron cuidados propios de la enfermera especialista quirúrgica, lo que permitió una recuperación inmediata y mediata en el postoperatorio, en el cual se obtuvo mejoría principalmente en la memoria. Discusión. Diversos estudios demuestran que los efectos secundarios posteriores a la cirugía dependen de las condiciones de cada persona, es por ello que se debe garantizar la atención hacia las respuestas humanas de las personas que son intervenidas quirúrgicamente, puesto que se ha justificado la alta incidencia de diversidad de secuelas o complicaciones.  …”
    Get full text
    Article
  14. 674

    Um xamã yanomami frente ao discurso filosófico-sociológico da modernidade by Leno Francisco Danner, Julie Stéfane Dorrico Peres

    Published 2018-01-01
    “…En este texto, que busca tejer un diálogo entre la literatura y la filosofía-sociología, desarrollaremos un doble argumento, basado en una discusión entre la obra La caída del cielo: palabras de un chamán yanomami, de David Kopenawa y Bruce Albert, y la teoría filosófico-sociológica de la modernidad de Jürgen Habermas: i) el sello distintivo de la literatura indígena, en su género autobiográfico, consiste en la correlación fundamental entre historia personal y destino colectivo (en el nivel socio-cultural y ecológico-espiritual), dinamizada por y basada en el mito, de manera que tal correlación entre la identidad personal y el destino colectivo se ofrece como una clave de lectura epistemológica, estética, política, antropológica y ontológica para acceder al texto-praxis indígena; ii) ello permite deconstruir la visión idílica que la Europa moderna tiene sobre sí misma y su comprensión caricaturesca de las culturas, las epistemologías y los hombres primitivos (no modernos, pre-modernos - porque después de la modernidad no se tendría más nada, ya ella es el vértice de la evolución humana, en términos epistemológicos y ontológicos), en la que, en primer lugar, la modernidad sería racional, generando la individulización, la crítica, la emancipación y el universalismo, debido a la separación entre historia personal y destino colectivo, y en segundo lugar, la cultura tradicional no generaría racionalización ni crítica, ni emancipación ni universalismo, al ser marcada por la imbricación entre la historia personal y el destino colectivo mediado por el mito. …”
    Get full text
    Article
  15. 675

    Determinación de necesidades y proyecciones de la superación de los docentes para el tratamiento de los contenidos farmacológicos en la carrera de Medicina by Pedro Miguel Milián Vázquez, María Magdalena López Rodríguez del Rey, Maritza Berges Díaz, Pavel Vigo Cuza, Luis Mass Sosa

    Published 2012-06-01
    “…Se utilizaron como métodos la entrevista individual y grupal, la encuesta, la observación, el análisis de documentos y se realizó un grupo de discusión. <strong>Resultados:</strong> se precisó que no se aprovechan las potencialidades de la disciplina Farmacología en función de la formación del Médico General, en tanto no se desarrollan actividades de superación para cumplir este propósito. …”
    Get full text
    Article
  16. 676

    Neopositivismo y conocimiento regional: la historia de una frustración by Gerardo Mario de Jong

    Published 2014-05-01
    “…La problemática del estudio comprensivo de la sociedad con relación al espacio con el cual interactúa, cuya discusión para otras ciencias es eventualmente factible de ser pospuesta (nunca obviada), en el caso de los geógrafos es fundamental porque el campo de trabajo implica tener presente, con presencia activa, a la noción de totalidad. …”
    Get full text
    Article
  17. 677

    Estrategias en educación física para optimizar la condición física de los escolares: un metaanálisis de intervenciones by Samuel Alfredo Islas Guerra, Carlos Javier Ortiz Rodríguez, Arturo Iván Chávez Erives, Arturo Martínez Trevizo, Raúl Josué Nájera Longoria

    Published 2025-01-01
    “…También se observó una reducción significativa en el índice de masa corporal (d = 0.50, IC 95%: 0.30-0.70), lo que indica mejoras en la composición corporal de los escolares. Discusión: Las intervenciones más efectivas fueron aquellas que incluían actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, realizadas de manera estructurada y constante. …”
    Get full text
    Article
  18. 678

    Learning by doing y rendimiento académico en estudiantes de Administración de Empresas by Oriana Cortés Bracho, Libnazaret Betancourt Rodriguez, Jorge Mejía Turizo, Adelaida del Carmen Ojeda Beltrán

    Published 2023-12-01
    “…Introducción: La educación tradicional en el aula se ha visto cuestionada en su capacidad de responder a las necesidades de la sociedad del conocimiento, por lo que el centro de la discusión se dirige al cambio de metodologías más aptas y coherentes con el entorno, como lo es la metodología learning by doing, expresada como el aprendizaje experiencial que obliga al estudiante a resolver problemas fuera del aula. …”
    Get full text
    Article
  19. 679

    Desarrollo de habilidades socioemocionales en la formación de educadores en la sociedad actual by Antonio Calderón Calderón

    Published 2025-02-01
    “…Dada la situación de la pandemia, se propone presentar el papel de la educación socioemocional en las actividades curriculares universitarias de formadores de docentes en Chile, utilizando el método crítico-interpretativo y la fenomenología hermenéutica. La discusión se basa en la experiencia, el diálogo con grupos de alumnos y profesores, identificando puntos clave para la inclusión de habilidades emocionales en la formación docente. …”
    Get full text
    Article
  20. 680

    El estigma y la baja visión. Un análisis desde las experiencias y sentimientos by Diana Cristina Palencia Flórez, María del Pilar Oviedo Cáceres

    Published 2024-11-01
    “…Finalmente, se consideran estrategias el conformar redes de apoyo, brindar acompañamiento psicosocial; incentivar adecuaciones de los espacios físicos y promover la reestructuración organizacional en instituciones educativas y empresas. Discusión: El estigma asociado a la baja visión es el resultado de un conjunto de factores culturales y estereotipos, que puede ser explicado como un fenómeno a través del modelo socio-ecológico, que aporta información para diseñar intervenciones a nivel individual, comunitario, organizacional y estructural. …”
    Get full text
    Article