-
441
Insolvencia de las firmas: Un análisis desde su naturaleza. Colombia 94 - 04
Published 2009-01-01“…Este trabajo desarrolla una recopilación de las diferentes teorías alrededor del tema de la supervivencia empresarial; en el mismo se destacan los trabajos de Stigler, Enke y Johnson, quienes aportan a la discusión criterios como la técnica del sobreviviente, la competencia, las metas múltiples y las ganancias razonables, como elementos notorios de la planeación empresarial, y que determinan, más allá de la racionalidad económica liberal, el desarrollo de la actividad empresarial. …”
Get full text
Article -
442
Movilización y acción colectiva por los derechos humanos en la paradoja de la institucionalización
Published 2017-01-01“…El presente artículo propone una integración analítica para el estudio de la movilización y la acción colectiva de defensa de los derechos humanos desde la perspectiva de los procesos políticos, a partir de una discusión con la literatura académica actual y en referencia a procesos concretos en América Latina. …”
Get full text
Article -
443
Neuropsicología de la inteligencia limítrofe
Published 2016-01-01“…El 67,1% de los pacientes presentó comorbilidad, siendo el Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) el trastorno con mayor frecuencia (32.9%). Discusión: Los hallazgos obtenidos en esta investigación coinciden con lo encontrado en la literatura sobre el tema.…”
Get full text
Article -
444
Factores sociodemográficos y familiares en menores de España con medida judicial, cívicos e infractores
Published 2016-01-01“…La formación académica de la madre, la separación conyugal y la ausencia del padre, son factores influyentes en el desarrollo de comportamientos delictivos que deriven en una sanción penal. Proponemos una discusión sobre las implicaciones de los resultados para la prevención de los comportamientos delictivos en menores.…”
Get full text
Article -
445
Estudio sobre los procesos del aula en contextos escolares democráticos
Published 2005-01-01“…La cooperación en el aula es una propuesta concreta orientada a generar en el aula un aprovechamiento pedagógico de las diferencias entre el alumnado, lo cual convierte la diversidad en un recurso útil que contribuye al desarrollo de escuelas democráticas, impulsando la reflexión y la discusión necesaria entre el alumnado, el profesorado y las familias acerca de un proyecto de educación orientado a asumir la responsabilidad de educar en y para la democracia. …”
Get full text
Article -
446
La “Economía Social y Solidaria”: ¿mito o realidad?”
Published 2009-05-01“…Este artículo busca abrir la discusión sobre el tema de la economía social y solidaria, precisar algunos equívocos y esbozar algunas de las limitaciones y potencialidades que tiene esta propuesta. …”
Get full text
Article -
447
El marco jurídico del enfoque diferencial en políticas públicas para mujeres indígenas en Colombia
Published 2020-01-01“…A partir de una revisión documental de doctrina, leyes y revisión jurisprudencial de casos nacionales e internacionales se espera contribuir a la discusión, creación y ejecución de medidas especiales que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. …”
Get full text
Article -
448
ASFIXIA, MONUMENTOS Y MEMENTO: IMAGINACIÓN POLÍTICA E INTERVENCIÓN ESTÉTICA EN DISIDENCIA
Published 2022-01-01“…El presente artículo sitúa una mirada crítica sobre el derribamiento de las estatuas en la coyuntura actual, donde la discusión acerca del valor de la(s) vida(s) se ha posicionado como la pregunta central de toda movilización política después del caso Floyd. …”
Get full text
Article -
449
Emparejamiento selectivo por edad y educación en la formación de uniones: una revisión de la investigación en América Latina
Published 2024-01-01“…La cobertura temática de la investigación producida en torno al emparejamiento selectivo por educación es amplia, particularmente en la última década, y constituye una aportación significativa en la discusión global sobre el tema. Por otra parte, la revisión del análisis del emparejamiento selectivo por edad devela que aún quedan muchas líneas de investigación por explorar en esta temática, particularmente en un contexto como el latinoamericano, marcado por la desigualdad económica y de género, la incertidumbre en el mercado laboral, la heterogeneidad en el estadio de la transición demográfica, entre otras características.…”
Get full text
Article -
450
Análisis sistémico en la generación cultural de una comunidad virtual de aprendizaje
Published 2013-04-01“…Observando como la acción orientada a la socialización y discusión de su objeto evolucionan en hitos históricos-culturales como la cultura del mérito frente a la certificación, la división de labores y el proceso de transición del software libre a la cultura libre.…”
Get full text
Article -
451
Representaciones sociales, prácticas sociales y órdenes de discurso. Una aproximación conceptual a partir del Análisis Crítico del Discurso
Published 2012-01-01“…Tampoco se evidencia cómo son utilizados por los agentes sociales en diversas situaciones del mundo social y dentro de campos de discursividad diferenciados. A partir de una discusión con diversas investigaciones empíricas y teóricas, señalamos en este artículo que dichos dispositivos permiten a los sujetos sociales construir procesos de identificación estratégicos y prácticas de resistencia en el mundo que habitan. …”
Get full text
Article -
452
Memoria y Monumento. El sitio histórico de la batalla de Boyacá
Published 2023-11-01“…Reflexión: Plantea una discusión sobre los aspectos simbólicos que han permitido la prevalencia de este conjunto histórico en el tiempo, perpetuando estas narrativas como representaciones culturales; se fundamenta en la perspectiva histórica y su significación cultural a través de etapas asociadas a la construcción de los monumentos y el cómo estas visibilizan la construcción de valores asociados a la entronización del héroe. …”
Get full text
Article -
453
Medio ambiente y desarrollo en un contexto centro-periferia
Published 2022-01-01“…Este documento tiene como objetivo presentar los aportes que se han realizado durante la última década desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la discusión sobre la relación entre desarrollo y medio ambiente, cuya más reciente innovación ha sido la introducción del modelo de las tres brechas. …”
Get full text
Article -
454
La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
Published 2015-01-01“…El presente artículo analiza el posicionamiento de las entidades corporativas de la burguesía agropecuaria pampeana en Argentina frente a los conflictos laborales desarrollados entre 1964 y 1966. Intenta poner en discusión las interpretaciones dominantes que resaltaron los enfrentamientos entre los pequeños productores y los grandes terratenientes, dejando de lado los momentos en los que ambos sectores confluyen. …”
Get full text
Article -
455
Inclusión y empoderamiento de mujeres rurales para el desarrollo en Chiquihuitlán, Jalisco
Published 2024-01-01“…En México estas estrategias deben ser incluidas en las políticas públicas y ser acordes a los objetivos de Desarrollo Sostenible emitidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas: igualdad de género y fin de la pobreza.En este artículo se relatan experiencias de mujeres en el ámbito rural, las formas de organización, estrategias para la inclusión laboral y un avance en el empoderamiento en la comunidad de Chiquihuitlán, Jalisco.Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo, con la aplicación de entrevistas grupales que permitieron la interacción con las personas y la obtención de datos significativos para el análisis y discusión.En los resultados se describen las vivencias, barreras y retos superados, los apoyos institucionales recibidos y la distancia existente entre las políticas públicas delineadas por el Estado y la realidad percibida a través del discurso de las mujeres.…”
Get full text
Article -
456
LIBERTAD Y DOMINIO VS. COMPROMISO Y DEPENDENCIA EN LA PAREJA: DISPOSITIVOS DE FEMINIZACIÓN Y DE GÉNERO
Published 2017-01-01“…En este artículo se hace una propuesta de estudio sobre la pareja a partir de la discusión de distintas propuestas científico sociales y de su contraste con los resultados de dos investigaciones de campo, desde una perspectiva de género. …”
Get full text
Article -
457
Kwesx kiwes peykanha fxiçenxi yuwe: hacia una comprensión intercultural de la lucha por la Madre Tierra, el territorio y la cosmovisión políticoreligiosa en los nasasa
Published 2017-01-01“…En años recientes «La Liberación de la Madre Tierra» —expresión acuñada por algunos pueblos indígenas en el departamento del Cauca, suroccidente de Colombia— se ha convertido en un tema de mucha actualidad y discusión. Algunas interpretaciones realizadas por académicos y no académicos, han sido irreflexivas y poco analíticas sobre la genealogía de esta idea. …”
Get full text
Article -
458
Distribución espacial de un índice de creatividada nivel municipal en México
Published 2018-01-01“…La presente investigación aborda una discusión sobre la creatividad en México mediante la estimación de un índice a nivel municipal que integra variables relacionadas con el Talento, la Tolerancia y la Tecnología, elementos que de acuerdo con Florida (2002), las regiones deben poseer para que sean más competitivas. …”
Get full text
Article -
459
Caballos de Troya en la formación inicial del profesorado de ciencias sociales
Published 2019-01-01“…Ratificada la presencia de caballos e ingenios diversos en la «Troya» que hoy forma al profesorado, y confirmada su capacidad de influjo en ella, se sintetizan finalmente los elementos de discusión y conclusiones alcanzadas tras el análisis de las principales percepciones adquiridas mediante las aplicaciones reseñadas.…”
Get full text
Article -
460
Representaciones sociales sobre afrodescendencia: currículum, práctica y discurso pedagógico del profesorado
Published 2014-01-01“…Se utilizaron técnicas como: los grupos focales de discusión con estudiantes (3) y entrevistas semi-estructuradas en profundidad con docentes (12) y directivos docentes (5). …”
Get full text
Article