-
1
Neoconservadurismo versus populismo socialdemócrata. Una comparación de los discursos anticorrupción de Iván Duque y Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial de 2018
Published 2019-01-01“…El argumento central de este artículo es que los discursos anticorrupción de los entonces candidatos presidenciales Iván Duque y Gustavo Petro durante la campaña electoral de 2018 reflejan sus respectivas ideologías: neoconservadurismo y populismo socialdemócrata, respectivamente. …”
Get full text
Article -
2
Las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia. Hacia una votación de clase
Published 2022-01-01“…El análisis indica que mientras el candidato presidencial del Uribismo, Iván Duque, recibió más apoyo entre la clase alta, el candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, ganó más votos entre la clase baja. …”
Get full text
Article -
3
Uso intensivo de herramientas y recursos de profesionalización política en campañas presidenciales: el caso de Colombia 2018
Published 2021-01-01“…Considerando los avances en la profesionalización, los objetivos de este trabajo son, primero, medir el nivel de profesionalización de las campañas de los tres principales candidatos presidenciales de Colombia en 2018 (Ivan Duque, Gustavo Petro y Sergio Fajardo), y, segundo, identificar las áreas de mayor desarrollo de técnicas e innovación que presentaron los diferentes grupos de dichas campañas. …”
Get full text
Article -
4
Vándalos. Una aproximación a la focalización prosódica en las alocuciones presidenciales durante el estallido social de Colombia en 2021
Published 2024-12-01“… El objetivo de este estudio es analizar los mecanismos de focalización prosódica utilizados por el expresidente Iván Duque en 23 alocuciones presidenciales emitidas entre el 22 de abril y el 12 de mayo de 2021, durante el estallido social en Colombia. …”
Get full text
Article -
5
Uso intensivo de herramientas y recursos de profesionalización política en campañas presidenciales: el caso de Colombia 2018
Published 2021-01-01“…Considerando los avances en la profesionalización, los objetivos de este trabajo son, primero, medir el nivel de profesionalización de las campañas de los tres principales candidatos presidenciales de Colombia en 2018 (Ivan Duque, Gustavo Petro y Sergio Fajardo), y, segundo, identificar las áreas de mayor desarrollo de técnicas e innovación que presentaron los diferentes grupos de dichas campañas. …”
Get full text
Article -
6
Luces y sombras en la implementación del Acuerdo de Tierras en Colombia*
Published 2019-01-01“…El primer punto del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) establece la necesidad de un nuevo modelo que revitalice la producción agrícola y que beneficie al pequeño campesino, comprometiendo al Gobierno en la configuración de un modelo de desarrollo rural integral que se ocupe de los problemas del campo; sin embargo, tanto el gobierno de Juan Manuel Santos como el del actual presidente, Iván Duque, le apuestan a un modelo neoliberal y extractivista que parece ir en contravía del Acuerdo de La Habana. …”
Get full text
Article -
7
La acción social colectiva queer durante el posacuerdo de paz en Colombia
Published 2024-02-01“… Entre los años 2020 y 2021 Colombia atravesó varias protestas, producto del descontento generalizado por el gobierno de Iván Duque, que tuvieron tres particularidades: sucedieron durante la emergencia sanitaria producto del COVID-19; evidenciaron la indignación por una nueva reforma tributaria y por el escaso compromiso del Gobierno frente a la continuidad del proceso de paz; y participaron nuevos actores y colectivos autodenominados queer. …”
Get full text
Article