-
1
Reseña de María Gracia Ríos Taboada, «Disputas de altamar. Sir Francis Drake en la polémica española-inglesa sobre las Indias», Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuer...
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
2
El matrimonio en las comedias de Guillén de Castro
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
3
Visiones de El Escorial en tres poetas latinoamericanos: Girondo, Baquero y Mutis ante un símbolo del Siglo de Oro
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
4
Reseña de Antonio Ramajo Caño, «Tópica y vida en la poesía áurea: la herencia clásica», Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, Estudios filológicos 352, 2022, 614 pp. ISBN:...
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
5
La lectura contemporánea de «El gran teatro del mundo» por Calixto Bieito
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
6
Reseña de Christoph Strosetzki, Isabel Hernando Morata y Christian Wehr (eds.), «El teólogo en la España de la temprana modernidad. Formas de vida seculares y espirituales. Impacto...
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
7
Corazón-arriba, corazón-abajo, símbolos de la mística en los «Afectos espirituales» de sor Francisca Josefa del Castillo
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
8
Reseña de Lope de Vega, «La bella malmaridada», ed. Julián González-Barrera, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas 898, 2024, 392 pp. ISBN 978-84-376-4739-5
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
9
“Hacer algo más cumplida y perfecta la historia”: la composición de los sonetos de «La segunda parte del Parnaso antártico» de Diego Mexía de Fernangil como traducción de las «Evan...
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
10
Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
11
Prolegómenos y perspectivas para una relección de Francisco de Aldana: de la filología al canon y la hermenéutica
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
12
Carta apologética y la expulsión de un jesuita reacio
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
13
Reseña de Iván Panduro Sáez, «Los Reales Palacios de México y Lima en la Edad Moderna», Granada, Editorial Universidad de Granada, 2023, 311 pp. ISBN: 978-84-338-7138-1
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
14
La opinión de santidad en las «Genealogías del Nuevo Reino de Granada» (1674). Apuntes para entender la construcción identitaria de la élite santafereña del siglo XVII
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
15
Don José Manuel Bermúdez (1742-1830): un caso paradigmático de clérigo, hagiógrafo e historiador, forjado entre el Virreinato y la República
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
16
Don Quijote, la aspiración heroica de un hidalgo manchego
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
17
“Estrellas declinadas al sur”: mediación letrada en «La segunda parte del Parnaso antártico»
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
18
El monte Parnaso en dos cumbres dividido. En torno a la «Epístola a la Serenísima Reina de los Ángeles, santa María Virgen y madre de Dios» de Diego Mexía de Fernangil
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
19
El vestido como ideologema en «Historia de la vida del Buscón»
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article -
20
“Sea puesto a rigurosa cuestión de tormento”: la tortura judicial como método para el esclarecimiento de casos de violencia interpersonal en la Navarra de los siglos XVI y XVII...
Published 2024-12-01“…Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro…”
Get full text
Article