-
1
-
2
Tabaquismo
Published 2010-12-01“…<p>En este artículo se clasifican los individuos con relación al hábito de fumar y se define a los adictos según la causa principal por la que fuman. Se exponen las estrategias de intervención para el abandono del hábito, tanto para el individuo como para un colectivo. …”
Get full text
Article -
3
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con cáncer laríngeo
Published 2018-04-01“…Resultados: Predominaron pacientes mayores de 60 años, donde la presencia de leucoplasia y laringitis alcanzó un 15,82 %, fuman y beben el 60 % de ellos y predominó la afección glótica con 79,09 %. …”
Get full text
Article -
4
Caracterización clínica epidemiológica de pacientes con EPOC y cáncer de pulmón
Published 2017-11-01“…Existió correlación entre el efecto acumulativo del tabaquismo y las probabilidades de desarrollar EPOC y cáncer en fumadores, en especial con los de mayor tiempo de consumo y los que fuman mayor número de paquetes al año. …”
Get full text
Article -
5
Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos
Published 2015-07-01“…Es tres veces mayor la hiperreactividad cardiovascular en las personas con historia familiar de hipertensión arterial, el 60 % de las personas con un índice de masa corporal mayor o igual a 27 kg/m2 son hiperreactivos cardiovasculares, en la medida que se ingiere más alcohol aumenta la respuesta cardiovascular a la prueba del peso sostenido, son hiperreactivos el 33,3 % de los que fuman. <strong><br />Conclusión:</strong> existe una asociación significativa entre la historia familiar de hipertensión arterial, la obesidad, la ingestión de sal, el consumo de bebidas alcohólicas y la hiperreactividad vascular.…”
Get full text
Article