Published 2020-02-01
“…Habían estudiado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires y durante un periodo en el cual la opción de los estudiantes quedó limitada a una posición racionalista según el CIAM, atenta a las ideas de Le Corbusier y la Bauhaus, o a otra “orgánica”, conforme a la reciente producción de
Bruno Zevi. A su manera, el Estudio que conformaron realizo un opus a dos cuerdas: la perfección técnica recurrente, que comenzaba y terminaba con el proyecto de cada obra y era el soporte de una espacialidad dialéctica entre interior y exterior, en el modo de Baliero; y el diálogo entre la arquitectura y la industria que la construía, pero también, y sobre todo, la creacion de una forma que organizaba el programa de necesidades y la ciudad, en las especulaciones de Katzenstein. …”
Get full text
Article