-
21
Expansión y planeación urbana en contextos de políticas turísticas. El caso de Cabo San Lucas, Baja California Sur, México, 1980-2012
Published 2024-10-01“… En la última década del siglo XX y primeras del XXI, las ciudades que más crecieron en México fueron las turísticas de sol y playa, entre ellas Cabo San Lucas, Baja California Sur, destinataria de políticas públicas en materia turística desde 1974, que detonaron su crecimiento físico y poblacional como consecuencia de la inmigración atraída por los empleos asociados a la actividad del ocio. …”
Get full text
Article -
22
-
23
La vinculación como factor de imagen y posicionamiento de la Universidad Autónoma de Baja California, México, en su entorno social y productivo
Published 2009-05-01“…Este trabajo presenta los resultados de un estudio realizado en extenso sobre la percepción social del quehacer de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en México. Se utilizó una metodología exploratoria-descriptiva, con diseño de investigación no experimental-transeccional basado en el método holístico y la evaluación iluminativa, que permite analizar el posicionamiento institucional de la UABC ante los diversos sectores de la sociedad, así como sus factores determinantes. …”
Get full text
Article -
24
-
25
-
26
-
27
-
28
-
29
Propuesta metodológica para medir la sostenibilidad costera local en zonas áridas: su aplicación en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno
Published 2017-01-01Subjects: “…zona pacífico norte baja california sur…”
Get full text
Article -
30
-
31
-
32
Virtual Instrument for Emissions Measurement of Internal Combustion Engines
Published 2016-01-01Get full text
Article -
33
-
34
-
35
Manejo del Nitrógeno y Densidad de Plantación en Repollo Cultivado en el Noroeste de México
Published 2024-09-01Get full text
Article -
36
-
37
Apropiación y usos educativos del celular por estudiantes y docentes universitarios
Published 2013-12-01“…Se presenta un estudio sobre apropiación y usos educativos del teléfono celular en 954 estudiantes y 246 docentes que representan respectivamente 12% y 24% de la población total de los dos campus de la Universidad Autónoma de Baja California en Ensenada. Se desarrolló y aplicó una encuesta a dichos universitarios en 2011; los resultados muestran que los estudiantes tienen una media de uso del teléfono celular de 7 años, mientras que para los docentes es de 10 años. …”
Get full text
Article -
38
Retrospectiva de los repositorios de acceso abierto y tendencias en la socialización del conocimiento
Published 2013-08-01Get full text
Article -
39
-
40
Nivel de dificultad y poder de discriminación del Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA).
Published 2000-05-01Get full text
Article