Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas

Se presentan los principales resultados de una investigación de carácter exploratorio realizada en torno al incendio de la Reserva Nacional China Muerta (Región de La Araucanía), ocurrido en el año 2015. Empleándose un diseño metodológico cualitativo y un enfoque etnográfico, fue posible identifica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noelia Figueroa Burdiles, Francisca Vergara-Pinto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/466
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525266894028800
author Noelia Figueroa Burdiles
Francisca Vergara-Pinto
author_facet Noelia Figueroa Burdiles
Francisca Vergara-Pinto
author_sort Noelia Figueroa Burdiles
collection DOAJ
description Se presentan los principales resultados de una investigación de carácter exploratorio realizada en torno al incendio de la Reserva Nacional China Muerta (Región de La Araucanía), ocurrido en el año 2015. Empleándose un diseño metodológico cualitativo y un enfoque etnográfico, fue posible identificar distintos actores sociales relacionados con la reserva, y a través de sus discursos aproximarse a las memorias, significados y prácticas que les vinculan a esta área silvestre protegida y sus visiones en torno al incendio como desastre. Se identificaron dos principales dimensiones en dicha vinculación: la noción del uso material de sus recursos naturales y la relación simbólica-espiritual con el territorio que constituye. Los resultados dan cuenta de cómo el incendio fue un escenario que visibilizó la diversidad sociocultural de un territorio, involucrando distintas subjetividades en la comprensión de este desastre socionatural y del propio territorio; a través de los mecanismos de participación, acción y contención del incendio, como también a través del cuestionamiento acerca del futuro del territorio y del nombre de la Reserva “China Muerta”, el cual, a nuestro juicio, devela una herida colonial que continúa hasta nuestros días. Finalmente más que conclusiones y a modo de apertura para futuras investigaciones, se propone indagar acerca de qué modo las expresiones culturales presentes en territorios donde conviven poblaciones humanas y hábitats protegidos, contribuyen a poner en valor la relación naturaleza–cultura, ampliando la dimensión de patrimonio natural a la noción de patrimonio biocultural.
format Article
id doaj-art-ffde2abc01a9440b8c7ec1f5ca1c8eb9
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-ffde2abc01a9440b8c7ec1f5ca1c8eb92025-01-17T19:29:39ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0128110.7770/cuhso-v28n1-art1324Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenasNoelia Figueroa BurdilesFrancisca Vergara-Pinto Se presentan los principales resultados de una investigación de carácter exploratorio realizada en torno al incendio de la Reserva Nacional China Muerta (Región de La Araucanía), ocurrido en el año 2015. Empleándose un diseño metodológico cualitativo y un enfoque etnográfico, fue posible identificar distintos actores sociales relacionados con la reserva, y a través de sus discursos aproximarse a las memorias, significados y prácticas que les vinculan a esta área silvestre protegida y sus visiones en torno al incendio como desastre. Se identificaron dos principales dimensiones en dicha vinculación: la noción del uso material de sus recursos naturales y la relación simbólica-espiritual con el territorio que constituye. Los resultados dan cuenta de cómo el incendio fue un escenario que visibilizó la diversidad sociocultural de un territorio, involucrando distintas subjetividades en la comprensión de este desastre socionatural y del propio territorio; a través de los mecanismos de participación, acción y contención del incendio, como también a través del cuestionamiento acerca del futuro del territorio y del nombre de la Reserva “China Muerta”, el cual, a nuestro juicio, devela una herida colonial que continúa hasta nuestros días. Finalmente más que conclusiones y a modo de apertura para futuras investigaciones, se propone indagar acerca de qué modo las expresiones culturales presentes en territorios donde conviven poblaciones humanas y hábitats protegidos, contribuyen a poner en valor la relación naturaleza–cultura, ampliando la dimensión de patrimonio natural a la noción de patrimonio biocultural. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/466reserva nacional china muerta incendio forestal herida colonial patrimonio biocultural
spellingShingle Noelia Figueroa Burdiles
Francisca Vergara-Pinto
Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas
CUHSO
reserva nacional china muerta
incendio forestal
herida colonial
patrimonio biocultural
title Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas
title_full Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas
title_fullStr Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas
title_full_unstemmed Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas
title_short Reserva Nacional China Muerta: Consideraciones en torno a la conservación biocultural de la naturaleza, los incendios forestales y la herida colonial en territorios indígenas
title_sort reserva nacional china muerta consideraciones en torno a la conservacion biocultural de la naturaleza los incendios forestales y la herida colonial en territorios indigenas
topic reserva nacional china muerta
incendio forestal
herida colonial
patrimonio biocultural
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/466
work_keys_str_mv AT noeliafigueroaburdiles reservanacionalchinamuertaconsideracionesentornoalaconservacionbioculturaldelanaturalezalosincendiosforestalesylaheridacolonialenterritoriosindigenas
AT franciscavergarapinto reservanacionalchinamuertaconsideracionesentornoalaconservacionbioculturaldelanaturalezalosincendiosforestalesylaheridacolonialenterritoriosindigenas