La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento

La aplicación, en este trabajo, a la fuente de Foncalada, de la metodología gráfica de análisis compositivo ensayada por el autor, aplicada ya a varios monumentos del ciclo altomedieval asturiano, permite apreciar las relaciones proporcionales entre las partes del monumento, definiendo un módulo com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco José Borge Cordovilla
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2011-04-01
Series:Virtual Archaeology Review
Subjects:
Online Access:http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4674
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846146561939079168
author Francisco José Borge Cordovilla
author_facet Francisco José Borge Cordovilla
author_sort Francisco José Borge Cordovilla
collection DOAJ
description La aplicación, en este trabajo, a la fuente de Foncalada, de la metodología gráfica de análisis compositivo ensayada por el autor, aplicada ya a varios monumentos del ciclo altomedieval asturiano, permite apreciar las relaciones proporcionales entre las partes del monumento, definiendo un módulo común de desarrollo, posibilitando, de este modo, la formulación de una hipótesis de reconstrucción completa del monumento, ya que permite formular, en hipótesis, las proporciones totales del estanque, lo que permite determinar la ubicación concreta del lugar de posible cierre o remate del mismo, revelándose, de este modo, como una potente herramienta de auxilio de la exploración arqueológica.
format Article
id doaj-art-ff784d73c6fb435386e142deb44a7099
institution Kabale University
issn 1989-9947
language English
publishDate 2011-04-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Virtual Archaeology Review
spelling doaj-art-ff784d73c6fb435386e142deb44a70992024-12-02T02:54:10ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVirtual Archaeology Review1989-99472011-04-012316516810.4995/var.2011.46743445La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del MonumentoFrancisco José Borge Cordovilla0Funcionario de la Junta de Castilla y LeónLa aplicación, en este trabajo, a la fuente de Foncalada, de la metodología gráfica de análisis compositivo ensayada por el autor, aplicada ya a varios monumentos del ciclo altomedieval asturiano, permite apreciar las relaciones proporcionales entre las partes del monumento, definiendo un módulo común de desarrollo, posibilitando, de este modo, la formulación de una hipótesis de reconstrucción completa del monumento, ya que permite formular, en hipótesis, las proporciones totales del estanque, lo que permite determinar la ubicación concreta del lugar de posible cierre o remate del mismo, revelándose, de este modo, como una potente herramienta de auxilio de la exploración arqueológica.http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4674FoncaladaReino de AsturiasOviedoFuente monumentalConjunto balnearioArquitectura altomedieval
spellingShingle Francisco José Borge Cordovilla
La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento
Virtual Archaeology Review
Foncalada
Reino de Asturias
Oviedo
Fuente monumental
Conjunto balneario
Arquitectura altomedieval
title La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento
title_full La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento
title_fullStr La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento
title_full_unstemmed La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento
title_short La Fuente de Foncalada (Oviedo): Aplicación de métodos gráficos e infográficos de análisis compositivo y metrológico a la formulación de una hipótesis de Anastilosis Virtual del Monumento
title_sort la fuente de foncalada oviedo aplicacion de metodos graficos e infograficos de analisis compositivo y metrologico a la formulacion de una hipotesis de anastilosis virtual del monumento
topic Foncalada
Reino de Asturias
Oviedo
Fuente monumental
Conjunto balneario
Arquitectura altomedieval
url http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4674
work_keys_str_mv AT franciscojoseborgecordovilla lafuentedefoncaladaoviedoaplicaciondemetodosgraficoseinfograficosdeanalisiscompositivoymetrologicoalaformulaciondeunahipotesisdeanastilosisvirtualdelmonumento