Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria

Introducción: La erupción incompleta o parcial de los terceros molares afecta de forma negativa la calidad de las personas. Objetivo: Estimar el grado de formación radicular y posición de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria del caribe colombiano. Métodos: Estudi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Camila Olivera Barros, Xiomara Zilena Serpa Romero, Jorge Homero Wilches Visbal
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/22284
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546478704656384
author Camila Olivera Barros
Xiomara Zilena Serpa Romero
Jorge Homero Wilches Visbal
author_facet Camila Olivera Barros
Xiomara Zilena Serpa Romero
Jorge Homero Wilches Visbal
author_sort Camila Olivera Barros
collection DOAJ
description Introducción: La erupción incompleta o parcial de los terceros molares afecta de forma negativa la calidad de las personas. Objetivo: Estimar el grado de formación radicular y posición de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria del caribe colombiano. Métodos: Estudio descriptivo y correlacional. Se describió la posición y grado de formación radicular de terceros molares de 52 pacientes atendidos en 2021 en una clínica odontológica universitaria de Santa Marta (Colombia). La posición se basó en las clasificaciones de Pell & Gregory y de Winter; la formación radicular en la de Nolla. Se inspeccionó la existencia de correlación entre estadio Nolla y edad. Resultados: La clasificación Winter más frecuente de los molares 18 y 28 fue la vertical, en el 70 % de los pacientes; en el 38 y 48 fue C/I A - V en el 40 y 49 %. El 60 % tuvo un estadio Nolla de 10. Los molares con menor grado de desarrollo radicular (estadio 0) fueron el 28 y 48. Se encontró correlación positiva moderada (0,23 - 037) y significativa (p< 0,05) entre los estadios Nolla de los 4 molares y la edad del paciente. Lo propio sucedió entre los estadios Nolla de los diferentes molares, sobre todo entre los molares 18 y 28. Conclusión: Más de la mitad de los pacientes prevaleció la posición vertical, formación radicular completa y posición A; el estadio Nolla incrementó a medida que aumentaba la edad de los pacientes y los órganos dentarios más afectados en procesos patológicos y con mayor dificultad para tratamientos quirúrgicos fueron los molares inferiores de pacientes mujeres.
format Article
id doaj-art-ff389370ecaa4e99b0534dd9159b8990
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-ff389370ecaa4e99b0534dd9159b89902025-01-10T19:01:40ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-04-01532952Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitariaCamila Olivera Barros0https://orcid.org/0009-0004-5140-7019Xiomara Zilena Serpa Romero1https://orcid.org/0000-0002-8012-4067Jorge Homero Wilches Visbal2https://orcid.org/0000-0003-3649-5079Universidad del Magdalena, Santa Marta, ColombiaUniversidad del Magdalena, Santa Marta, ColombiaUniversidad del Magdalena, Santa Marta, ColombiaIntroducción: La erupción incompleta o parcial de los terceros molares afecta de forma negativa la calidad de las personas. Objetivo: Estimar el grado de formación radicular y posición de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria del caribe colombiano. Métodos: Estudio descriptivo y correlacional. Se describió la posición y grado de formación radicular de terceros molares de 52 pacientes atendidos en 2021 en una clínica odontológica universitaria de Santa Marta (Colombia). La posición se basó en las clasificaciones de Pell & Gregory y de Winter; la formación radicular en la de Nolla. Se inspeccionó la existencia de correlación entre estadio Nolla y edad. Resultados: La clasificación Winter más frecuente de los molares 18 y 28 fue la vertical, en el 70 % de los pacientes; en el 38 y 48 fue C/I A - V en el 40 y 49 %. El 60 % tuvo un estadio Nolla de 10. Los molares con menor grado de desarrollo radicular (estadio 0) fueron el 28 y 48. Se encontró correlación positiva moderada (0,23 - 037) y significativa (p< 0,05) entre los estadios Nolla de los 4 molares y la edad del paciente. Lo propio sucedió entre los estadios Nolla de los diferentes molares, sobre todo entre los molares 18 y 28. Conclusión: Más de la mitad de los pacientes prevaleció la posición vertical, formación radicular completa y posición A; el estadio Nolla incrementó a medida que aumentaba la edad de los pacientes y los órganos dentarios más afectados en procesos patológicos y con mayor dificultad para tratamientos quirúrgicos fueron los molares inferiores de pacientes mujeres.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/22284consultorios odontológicosmodalidades de posicióntercer molar.
spellingShingle Camila Olivera Barros
Xiomara Zilena Serpa Romero
Jorge Homero Wilches Visbal
Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria
Revista Cubana de Medicina Militar
consultorios odontológicos
modalidades de posición
tercer molar.
title Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria
title_full Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria
title_fullStr Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria
title_full_unstemmed Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria
title_short Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria
title_sort clasificaciones pell gregory winter y nolla de terceros molares en pacientes de una clinica odontologica universitaria
topic consultorios odontológicos
modalidades de posición
tercer molar.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/22284
work_keys_str_mv AT camilaoliverabarros clasificacionespellgregorywinterynolladetercerosmolaresenpacientesdeunaclinicaodontologicauniversitaria
AT xiomarazilenaserparomero clasificacionespellgregorywinterynolladetercerosmolaresenpacientesdeunaclinicaodontologicauniversitaria
AT jorgehomerowilchesvisbal clasificacionespellgregorywinterynolladetercerosmolaresenpacientesdeunaclinicaodontologicauniversitaria