Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria

La falta de participación de las niñas en el deporte evidencia la persistencia de las desigualdades de género en nuestra sociedad. Los objetivos de este estudio fueron conocer las barreras que tienen las niñas para practicar deporte en las clases de educación física (EF) y los beneficios que tiene...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Sánchez Martín, Luis Miguel García López, Lucía Reyes
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2022-09-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/94629
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108688538927104
author Carmen Sánchez Martín
Luis Miguel García López
Lucía Reyes
author_facet Carmen Sánchez Martín
Luis Miguel García López
Lucía Reyes
author_sort Carmen Sánchez Martín
collection DOAJ
description La falta de participación de las niñas en el deporte evidencia la persistencia de las desigualdades de género en nuestra sociedad. Los objetivos de este estudio fueron conocer las barreras que tienen las niñas para practicar deporte en las clases de educación física (EF) y los beneficios que tiene aplicar el enfoque activista con ellas. El estudio incluyó 20 niñas y 28 niños de entre diez y 12 años, la docente de EF y las investigadoras y el investigador. Se desarrollaron dos unidades didácticas (UU.DD) en las que aparecían actividades reflexivas sobre cuestiones de género en las cuales se trabajaba con las niñas para aumentar su participación mediante el empoderamiento y el tratamiento de la no perpetuación de situaciones en las que se manifestaba una masculinidad hegemónica. Se recogieron los datos a través de grupos focales con las alumnas, entrevistas a la maestra y las propias actividades reflexivas orientadas al tratamiento del género, sobre los que se realizó un análisis narrativo. Los resultados mostraron mejoras en la participación deportiva de las niñas desde las percepciones de las propias niñas, la docente y la autora principal, gracias al trabajo diario crítico y reflexivo que contribuyó en su proceso de empoderamiento.
format Article
id doaj-art-ff0ab5ec83b049b3b77fd0b196bd6fd7
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2022-09-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-ff0ab5ec83b049b3b77fd0b196bd6fd72024-12-25T17:28:35ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412022-09-014610.47197/retos.v46.94629Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación PrimariaCarmen Sánchez Martín0Luis Miguel García López1Lucía Reyes2Universidad de Castilla-La ManchaUniversidad de Castilla-La ManchaUniversidad de Castilla-La Mancha La falta de participación de las niñas en el deporte evidencia la persistencia de las desigualdades de género en nuestra sociedad. Los objetivos de este estudio fueron conocer las barreras que tienen las niñas para practicar deporte en las clases de educación física (EF) y los beneficios que tiene aplicar el enfoque activista con ellas. El estudio incluyó 20 niñas y 28 niños de entre diez y 12 años, la docente de EF y las investigadoras y el investigador. Se desarrollaron dos unidades didácticas (UU.DD) en las que aparecían actividades reflexivas sobre cuestiones de género en las cuales se trabajaba con las niñas para aumentar su participación mediante el empoderamiento y el tratamiento de la no perpetuación de situaciones en las que se manifestaba una masculinidad hegemónica. Se recogieron los datos a través de grupos focales con las alumnas, entrevistas a la maestra y las propias actividades reflexivas orientadas al tratamiento del género, sobre los que se realizó un análisis narrativo. Los resultados mostraron mejoras en la participación deportiva de las niñas desde las percepciones de las propias niñas, la docente y la autora principal, gracias al trabajo diario crítico y reflexivo que contribuyó en su proceso de empoderamiento. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/94629Enfoque activista; diseño participativo; empoderamiento; género; Educación Física.
spellingShingle Carmen Sánchez Martín
Luis Miguel García López
Lucía Reyes
Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Enfoque activista; diseño participativo; empoderamiento; género; Educación Física.
title Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria
title_full Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria
title_fullStr Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria
title_full_unstemmed Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria
title_short Beneficios de un enfoque activista de la educación física en la participación deportiva de niñas de Educación Primaria
title_sort beneficios de un enfoque activista de la educacion fisica en la participacion deportiva de ninas de educacion primaria
topic Enfoque activista; diseño participativo; empoderamiento; género; Educación Física.
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/94629
work_keys_str_mv AT carmensanchezmartin beneficiosdeunenfoqueactivistadelaeducacionfisicaenlaparticipaciondeportivadeninasdeeducacionprimaria
AT luismiguelgarcialopez beneficiosdeunenfoqueactivistadelaeducacionfisicaenlaparticipaciondeportivadeninasdeeducacionprimaria
AT luciareyes beneficiosdeunenfoqueactivistadelaeducacionfisicaenlaparticipaciondeportivadeninasdeeducacionprimaria