Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea

Introducción: El empiema subdural es una afección infrecuente, caracterizada por la presencia de material purulento entre la duramadre y la aracnoides. Representa entre el 15-20 % de las infecciones intracraneales, con una mortalidad de un 10 %. Objetivo: Presentar un paciente con diagnóstico de emp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hedgar Berty Gutiérrez, Yanín Díaz Lara, Jorge Soneira Pérez, Marlon Carbonell González, Elier Carrera González
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1744
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546402758393856
author Hedgar Berty Gutiérrez
Yanín Díaz Lara
Jorge Soneira Pérez
Marlon Carbonell González
Elier Carrera González
author_facet Hedgar Berty Gutiérrez
Yanín Díaz Lara
Jorge Soneira Pérez
Marlon Carbonell González
Elier Carrera González
author_sort Hedgar Berty Gutiérrez
collection DOAJ
description Introducción: El empiema subdural es una afección infrecuente, caracterizada por la presencia de material purulento entre la duramadre y la aracnoides. Representa entre el 15-20 % de las infecciones intracraneales, con una mortalidad de un 10 %. Objetivo: Presentar un paciente con diagnóstico de empiema subdural. Caso clínico: Paciente masculino de 22 años, con síntomas de infección respiratoria alta, fiebre de 39 °C, cefalea, toma del estado general y dificultad para movilizar el miembro inferior derecho; que la evaluación inicial sugiere diagnóstico de meningoencefalitis bacteriana y tuvo evolución desfavorable, se identifica con los estudios imagenológicos, la presencia de un empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea. Conclusiones: El empiema subdural es una entidad poco frecuente, con elevada mortalidad si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. Dentro de las infecciones del sistema nervioso central siempre se debe tener en cuenta, pues requiere un alto índice de sospecha clínica y el uso adecuado de las imágenes para su diagnóstico.
format Article
id doaj-art-ff0551045ccc4b76aa44c7e5c848f1e3
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-06-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-ff0551045ccc4b76aa44c7e5c848f1e32025-01-10T19:05:00ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-06-01513565Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoideaHedgar Berty Gutiérrez0https://orcid.org/0000-0003-4458-2930Yanín Díaz Lara1https://orcid.org/0000-0001-7237-6873Jorge Soneira Pérez2https://orcid.org/0000-0003-4948-6753Marlon Carbonell González3https://orcid.org/0000-0002-6695-1090Elier Carrera González4https://orcid.org/0000-0002-1229-3168Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Dr. Miguel Enríquez¨Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Dr. Miguel Enríquez¨Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Dr. Miguel Enríquez¨Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Dr. Miguel Enríquez¨Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Dr. Miguel Enríquez¨Introducción: El empiema subdural es una afección infrecuente, caracterizada por la presencia de material purulento entre la duramadre y la aracnoides. Representa entre el 15-20 % de las infecciones intracraneales, con una mortalidad de un 10 %. Objetivo: Presentar un paciente con diagnóstico de empiema subdural. Caso clínico: Paciente masculino de 22 años, con síntomas de infección respiratoria alta, fiebre de 39 °C, cefalea, toma del estado general y dificultad para movilizar el miembro inferior derecho; que la evaluación inicial sugiere diagnóstico de meningoencefalitis bacteriana y tuvo evolución desfavorable, se identifica con los estudios imagenológicos, la presencia de un empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea. Conclusiones: El empiema subdural es una entidad poco frecuente, con elevada mortalidad si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. Dentro de las infecciones del sistema nervioso central siempre se debe tener en cuenta, pues requiere un alto índice de sospecha clínica y el uso adecuado de las imágenes para su diagnóstico.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1744empiema subduralsinusitisinfección del sistema nervioso central.
spellingShingle Hedgar Berty Gutiérrez
Yanín Díaz Lara
Jorge Soneira Pérez
Marlon Carbonell González
Elier Carrera González
Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
Revista Cubana de Medicina Militar
empiema subdural
sinusitis
infección del sistema nervioso central.
title Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
title_full Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
title_fullStr Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
title_full_unstemmed Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
title_short Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
title_sort empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea
topic empiema subdural
sinusitis
infección del sistema nervioso central.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1744
work_keys_str_mv AT hedgarbertygutierrez empiemasubduralsecundarioaunasinusitispolipoidea
AT yanindiazlara empiemasubduralsecundarioaunasinusitispolipoidea
AT jorgesoneiraperez empiemasubduralsecundarioaunasinusitispolipoidea
AT marloncarbonellgonzalez empiemasubduralsecundarioaunasinusitispolipoidea
AT eliercarreragonzalez empiemasubduralsecundarioaunasinusitispolipoidea