Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto

En este artículo se presenta un laboratorio remoto para realizar prácticas de identificación y control de dos robots paralelos reales mediante Internet. El laboratorio remoto tiene una arquitectura cliente-servidor. El cliente es una interfaz de control Java que permite comandar experimentos y visua...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adrián Peidró, Luis Payá, Mónica Ballesta, Arturo Gil, Óscar Reinoso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2024-02-01
Series:Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/20065
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846145999730376704
author Adrián Peidró
Luis Payá
Mónica Ballesta
Arturo Gil
Óscar Reinoso
author_facet Adrián Peidró
Luis Payá
Mónica Ballesta
Arturo Gil
Óscar Reinoso
author_sort Adrián Peidró
collection DOAJ
description En este artículo se presenta un laboratorio remoto para realizar prácticas de identificación y control de dos robots paralelos reales mediante Internet. El laboratorio remoto tiene una arquitectura cliente-servidor. El cliente es una interfaz de control Java que permite comandar experimentos y visualizar los resultados en forma de gráficas y de imágenes de video en tiempo real de los robots. Por su parte, el servidor es un computador industrial que controla a los robots mediante una tarjeta de control dSPACE 1103 programada con Matlab/Simulink, y además ejecuta Jimserver y otros programas de gestión que permiten reservar y utilizar los robots de forma segura. El artículo describe e ilustra varias prácticas y experimentos que pueden realizarse con el laboratorio remoto presentado, como la identificación del modelo de estado linealizado de los robots, el diseño de reguladores integrales con realimentación del estado, o estudiar cómo las singularidades de los robots paralelos disminuyen su controlabilidad.
format Article
id doaj-art-feed3375b79f4bf5aee241711335a86e
institution Kabale University
issn 1697-7912
1697-7920
language Spanish
publishDate 2024-02-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
spelling doaj-art-feed3375b79f4bf5aee241711335a86e2024-12-02T05:05:26ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79121697-79202024-02-0121218019110.4995/riai.2024.2006519258Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remotoAdrián Peidró0https://orcid.org/0000-0002-4565-496XLuis Payá1https://orcid.org/0000-0002-3045-4316Mónica Ballesta2Arturo Gil3https://orcid.org/0000-0001-7811-8955Óscar Reinoso4https://orcid.org/0000-0002-1065-8944Miguel Hernandez UniversityMiguel Hernandez UniversityMiguel Hernandez UniversityMiguel Hernandez UniversityMiguel Hernandez UniversityEn este artículo se presenta un laboratorio remoto para realizar prácticas de identificación y control de dos robots paralelos reales mediante Internet. El laboratorio remoto tiene una arquitectura cliente-servidor. El cliente es una interfaz de control Java que permite comandar experimentos y visualizar los resultados en forma de gráficas y de imágenes de video en tiempo real de los robots. Por su parte, el servidor es un computador industrial que controla a los robots mediante una tarjeta de control dSPACE 1103 programada con Matlab/Simulink, y además ejecuta Jimserver y otros programas de gestión que permiten reservar y utilizar los robots de forma segura. El artículo describe e ilustra varias prácticas y experimentos que pueden realizarse con el laboratorio remoto presentado, como la identificación del modelo de estado linealizado de los robots, el diseño de reguladores integrales con realimentación del estado, o estudiar cómo las singularidades de los robots paralelos disminuyen su controlabilidad.https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/20065robot paralelolaboratorio remotocontrol en espacio de estadosidentificacióncontrolabilidadsingularidades
spellingShingle Adrián Peidró
Luis Payá
Mónica Ballesta
Arturo Gil
Óscar Reinoso
Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
robot paralelo
laboratorio remoto
control en espacio de estados
identificación
controlabilidad
singularidades
title Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
title_full Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
title_fullStr Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
title_full_unstemmed Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
title_short Identificación y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
title_sort identificacion y control de robots paralelos en el espacio de estados con un laboratorio remoto
topic robot paralelo
laboratorio remoto
control en espacio de estados
identificación
controlabilidad
singularidades
url https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/20065
work_keys_str_mv AT adrianpeidro identificacionycontrolderobotsparalelosenelespaciodeestadosconunlaboratorioremoto
AT luispaya identificacionycontrolderobotsparalelosenelespaciodeestadosconunlaboratorioremoto
AT monicaballesta identificacionycontrolderobotsparalelosenelespaciodeestadosconunlaboratorioremoto
AT arturogil identificacionycontrolderobotsparalelosenelespaciodeestadosconunlaboratorioremoto
AT oscarreinoso identificacionycontrolderobotsparalelosenelespaciodeestadosconunlaboratorioremoto