Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica

Introducción: La colecistectomía videolaparoscópica es el proceder más idóneo para tratar la litiasis vesicular y sus complicaciones, pero existen factores epidemiológicos que pueden propiciar la conversión. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos que incidieron en la conversión de la col...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Ernesto Quiroga Meriño, Yarima Estrada Brizuela, Manuel Hernández Agüero, Yusmel Fuentes Ferrales, German Consuegra Román
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/515
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546325725806592
author Luis Ernesto Quiroga Meriño
Yarima Estrada Brizuela
Manuel Hernández Agüero
Yusmel Fuentes Ferrales
German Consuegra Román
author_facet Luis Ernesto Quiroga Meriño
Yarima Estrada Brizuela
Manuel Hernández Agüero
Yusmel Fuentes Ferrales
German Consuegra Román
author_sort Luis Ernesto Quiroga Meriño
collection DOAJ
description Introducción: La colecistectomía videolaparoscópica es el proceder más idóneo para tratar la litiasis vesicular y sus complicaciones, pero existen factores epidemiológicos que pueden propiciar la conversión. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos que incidieron en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica. Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo en el Hospital Militar "Octavio de la Concepción y de la Pedraja", desde enero de 2010 hasta mayo de 2019. Fueron estudiados 64 pacientes intervenidos de forma electiva o de urgencia, que fueron convertidos de mínimo acceso a vía convencional. Resultados: Se evidenció mayor número de conversiones urgencias, a predominio de hombres, con rango de edad entre 41 y 55 años. En la cirugía electiva sobresalió el sexo femenino, del mismo grupo etario. La conversión fue más habitual en los pacientes sobrepeso. La litiasis vesicular sintomática (cólico biliar) fue la condición más encontrada como antecedente. La diabetes mellitus fue la enfermedad crónica no trasmisible más asociada a la conversión. Conclusiones: Fue más frecuente la conversión en el grupo de edad entre 41 a 55 años, en pacientes del sexo masculino, sobrepeso, asociado a cólicos biliares y diabetes mellitus.
format Article
id doaj-art-fe5ad4a929854dee93b74512679c6ae3
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-fe5ad4a929854dee93b74512679c6ae32025-01-10T19:07:49ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-04-01492253Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópicaLuis Ernesto Quiroga Meriño0https://orcid.org/0000-0001-5204-9576Yarima Estrada Brizuela1https://orcid.org/0000-0003-2038-6126Manuel Hernández Agüero2https://orcid.org/0000-0002-5085-0340Yusmel Fuentes Ferrales3https://orcid.org/0000-0002-2911-535XGerman Consuegra Román4https://orcid.org/0000-0003-3056-2189Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Militar “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camagüey, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Militar “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camagüey, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Militar “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camagüey, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Militar “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camagüey, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Militar “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camagüey, Cuba. Introducción: La colecistectomía videolaparoscópica es el proceder más idóneo para tratar la litiasis vesicular y sus complicaciones, pero existen factores epidemiológicos que pueden propiciar la conversión. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos que incidieron en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica. Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo en el Hospital Militar "Octavio de la Concepción y de la Pedraja", desde enero de 2010 hasta mayo de 2019. Fueron estudiados 64 pacientes intervenidos de forma electiva o de urgencia, que fueron convertidos de mínimo acceso a vía convencional. Resultados: Se evidenció mayor número de conversiones urgencias, a predominio de hombres, con rango de edad entre 41 y 55 años. En la cirugía electiva sobresalió el sexo femenino, del mismo grupo etario. La conversión fue más habitual en los pacientes sobrepeso. La litiasis vesicular sintomática (cólico biliar) fue la condición más encontrada como antecedente. La diabetes mellitus fue la enfermedad crónica no trasmisible más asociada a la conversión. Conclusiones: Fue más frecuente la conversión en el grupo de edad entre 41 a 55 años, en pacientes del sexo masculino, sobrepeso, asociado a cólicos biliares y diabetes mellitus. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/515colecistectomíalaparoscopiacirugía urgentecirugía electiva.
spellingShingle Luis Ernesto Quiroga Meriño
Yarima Estrada Brizuela
Manuel Hernández Agüero
Yusmel Fuentes Ferrales
German Consuegra Román
Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica
Revista Cubana de Medicina Militar
colecistectomía
laparoscopia
cirugía urgente
cirugía electiva.
title Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica
title_full Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica
title_fullStr Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica
title_full_unstemmed Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica
title_short Factores epidemiológicos en la conversión de la colecistectomía videolaparoscópica
title_sort factores epidemiologicos en la conversion de la colecistectomia videolaparoscopica
topic colecistectomía
laparoscopia
cirugía urgente
cirugía electiva.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/515
work_keys_str_mv AT luisernestoquirogamerino factoresepidemiologicosenlaconversiondelacolecistectomiavideolaparoscopica
AT yarimaestradabrizuela factoresepidemiologicosenlaconversiondelacolecistectomiavideolaparoscopica
AT manuelhernandezaguero factoresepidemiologicosenlaconversiondelacolecistectomiavideolaparoscopica
AT yusmelfuentesferrales factoresepidemiologicosenlaconversiondelacolecistectomiavideolaparoscopica
AT germanconsuegraroman factoresepidemiologicosenlaconversiondelacolecistectomiavideolaparoscopica