La multitemporalidad de los paisajes: un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)
En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arque...
Saved in:
Main Authors: | José María Vaquer, María Laura Pey, Ignacio Gerola |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Argentina de Antropología
2023-10-01
|
Series: | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14438 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las relaciones entre el paisaje, las narrativas y la praxis arqueológica en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy): Una mirada hermenéutica
by: José María Vaquer, et al.
Published: (2018-04-01) -
Chakra textil: una genealogía de las prácticas productivas y “maneras de hacer” en Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina)
by: Laura Pey, et al.
Published: (2023-10-01) -
Ingredientes animales de una comida festiva. Análisis zooarqueológico del Recinto 2 de Pajchela Núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)
by: Jesica Carreras
Published: (2024-11-01) -
Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
by: Yesica Carreras
Published: (2018-04-01) -
El paisaje del área centro-este de la pampa: bordes, efectos de borde y ecotono
by: Rafael Pedro Curtoni, et al.
Published: (2012-12-01)