Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado
Las críticas a la noción de responsabilidad social corporativa establecen que se trata de un movimiento ideológico usado para legitimar el poder de las grandes corporaciones. En esta investigación, se analizan los discursos de responsabilidad social de una corporación que ha sido protagonista de un...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2017-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/1729 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525820979412992 |
---|---|
author | Lionardo D. de Souza Valdir M. Valadão Júnior Cintia R. de O. Medeiros Esther S. Gallego |
author_facet | Lionardo D. de Souza Valdir M. Valadão Júnior Cintia R. de O. Medeiros Esther S. Gallego |
author_sort | Lionardo D. de Souza |
collection | DOAJ |
description |
Las críticas a la noción de responsabilidad social corporativa establecen que se trata de un movimiento ideológico usado para legitimar el poder de las grandes corporaciones. En esta investigación, se analizan los discursos de responsabilidad social de una corporación que ha sido protagonista de un crimen ambiental, con el objetivo de identificar la relación entre lo que se declara o pregona y lo que se practica. Al ser una investigación documental, metodológicamente se estudian archivos de la compañía y de la Alcaldía del municipio donde ocurrió el crimen. Se encontró como resultado que la mencionada empresa utiliza el discurso de la responsabilidad socioambiental para ocultar prácticas indebidas que perjudican al medio ambiente y la comunidad; es decir que para no ser considerada una corporación mala o fea, perfuma sus prácticas con discursos de protección al entorno natural.
|
format | Article |
id | doaj-art-fe54bc81d1474504a243ae6604676ba9 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-05-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-fe54bc81d1474504a243ae6604676ba92025-01-17T06:52:58ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652017-05-015810.17141/iconos.58.2017.1729Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumadoLionardo D. de Souza0Valdir M. Valadão Júnior1Cintia R. de O. Medeiros2Esther S. Gallego3UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLANDIAUNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIAuniversidade federal de uberlandiaUniversidade Federal de São Paulo Las críticas a la noción de responsabilidad social corporativa establecen que se trata de un movimiento ideológico usado para legitimar el poder de las grandes corporaciones. En esta investigación, se analizan los discursos de responsabilidad social de una corporación que ha sido protagonista de un crimen ambiental, con el objetivo de identificar la relación entre lo que se declara o pregona y lo que se practica. Al ser una investigación documental, metodológicamente se estudian archivos de la compañía y de la Alcaldía del municipio donde ocurrió el crimen. Se encontró como resultado que la mencionada empresa utiliza el discurso de la responsabilidad socioambiental para ocultar prácticas indebidas que perjudican al medio ambiente y la comunidad; es decir que para no ser considerada una corporación mala o fea, perfuma sus prácticas con discursos de protección al entorno natural. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/1729Crimen corporativocrimen ambientaldiscurso corporativoresponsabilidad socioambientalideología. |
spellingShingle | Lionardo D. de Souza Valdir M. Valadão Júnior Cintia R. de O. Medeiros Esther S. Gallego Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado Íconos Crimen corporativo crimen ambiental discurso corporativo responsabilidad socioambiental ideología. |
title | Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado |
title_full | Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado |
title_fullStr | Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado |
title_full_unstemmed | Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado |
title_short | Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado |
title_sort | crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental el bueno el feo y el perfumado |
topic | Crimen corporativo crimen ambiental discurso corporativo responsabilidad socioambiental ideología. |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/1729 |
work_keys_str_mv | AT lionardoddesouza crimencorporativoyeldiscursodelaresponsabilidadsocioambientalelbuenoelfeoyelperfumado AT valdirmvaladaojunior crimencorporativoyeldiscursodelaresponsabilidadsocioambientalelbuenoelfeoyelperfumado AT cintiardeomedeiros crimencorporativoyeldiscursodelaresponsabilidadsocioambientalelbuenoelfeoyelperfumado AT esthersgallego crimencorporativoyeldiscursodelaresponsabilidadsocioambientalelbuenoelfeoyelperfumado |