Nivel de actividad física, riesgo de sobrepeso y adiposidad corporal en estudiantes de secundaria

Introducción: la obesidad y el sobrepeso se caracterizan por una acumulación excesiva o anormal de grasa corporal, lo cual representa un riesgo para la salud. Este incremento en la cantidad de grasa está directamente vinculado con la aparición de diversas comorbilidades y enfermedades graves.  Ob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: César David Paredes Román, Cesar Angel Durand Gonzales, Alexander Frank Pasquel Cajas, Sandy Dorian Isla Alcoser, Hernán Dueñas Caillahua, Jorge Miguel Chávez-Diaz, Andrés Arias Lizares, Lupe Marilu Huanca Rojas, Vilma Luz Aparicio Salas, Roberto Carlos Dávila-Morán
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2025-06-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:http://207.180.252.49/index.php/retos/article/view/116089
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la obesidad y el sobrepeso se caracterizan por una acumulación excesiva o anormal de grasa corporal, lo cual representa un riesgo para la salud. Este incremento en la cantidad de grasa está directamente vinculado con la aparición de diversas comorbilidades y enfermedades graves.  Objetivo: evaluar los niveles de actividad física, riesgo de sobrepeso y adiposidad corporal en estudiantes de educación secundaria.  Metodología: Se empleó un diseño transversal cuantitativo con una muestra de 252 estudiantes (131 hombres y 121 mujeres). Se midieron estatura, peso corporal, grosor de los pliegues cutáneos, IMC y porcentaje de grasa corporal.  Resultados: los hallazgos revelaron diferencias significativas entre hombres y mujeres en el porcentaje de grasa corporal, actividad física moderada y actividad física vigorosa. Se confirmó que los hombres poseen menos grasa corporal y realizan más actividad física (moderada y vigorosa) que las mujeres. Se constató la existencia de una relación inversa entre el gasto energético, el tiempo de actividad física y la prevalencia de sobrepeso/obesidad y niveles elevados de grasa corporal. Discusión: la literatura cualitativa subraya barreras y motivaciones específicas de género que influyen en la adherencia a la actividad física moderada más vigorosa.  Conclusiones: mantener una duración e intensidad adecuadas de actividad física (especialmente vigorosa) es esencial para disminuir el riesgo de sobrepeso y adiposidad.
ISSN:1579-1726
1988-2041