Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria
Este trabajo aporta información sobre la afirmación de que la memoria es social, en todas sus manifestaciones nos obliga a tratar al contexto social como elementos determinante en todo proceso cognitivo. Será la inserción y participación en la sociedad, es decir, el quiénes somos, no como una reali...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2009-10-01
|
| Series: | Anales de Antropología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/13053 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849322305638891520 |
|---|---|
| author | Juan Carlos Pérez Guerrero |
| author_facet | Juan Carlos Pérez Guerrero |
| author_sort | Juan Carlos Pérez Guerrero |
| collection | DOAJ |
| description | Este trabajo aporta información sobre la afirmación de que la memoria es social, en todas sus manifestaciones nos obliga a tratar al contexto social como elementos determinante en todo proceso cognitivo. Será la inserción y participación en la sociedad, es decir, el quiénes somos, no como una realidad individual, el elementos que hará de nuestra memoria un proceso social. La inserción del sujeto en determinados contextos a lo largo del tiempo producirá que el propio recuerdo esté sometido a una dinámica constante y a una transformación desde el presente. |
| format | Article |
| id | doaj-art-fdfec9cfec1b4b4ebece90750e2f0de0 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0185-1225 2448-6221 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2009-10-01 |
| publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
| record_format | Article |
| series | Anales de Antropología |
| spelling | doaj-art-fdfec9cfec1b4b4ebece90750e2f0de02025-08-20T03:49:26ZspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoAnales de Antropología0185-12252448-62212009-10-0134110.22201/iia.24486221e.2000.1.13053Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoriaJuan Carlos Pérez Guerrero0Instituto de Investigaciones AntropológicasEste trabajo aporta información sobre la afirmación de que la memoria es social, en todas sus manifestaciones nos obliga a tratar al contexto social como elementos determinante en todo proceso cognitivo. Será la inserción y participación en la sociedad, es decir, el quiénes somos, no como una realidad individual, el elementos que hará de nuestra memoria un proceso social. La inserción del sujeto en determinados contextos a lo largo del tiempo producirá que el propio recuerdo esté sometido a una dinámica constante y a una transformación desde el presente.https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/13053TransdisciplinaCogniciónSegundo ordenPsicología cognitivaProceso de codificaciónmemoria |
| spellingShingle | Juan Carlos Pérez Guerrero Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria Anales de Antropología Transdisciplina Cognición Segundo orden Psicología cognitiva Proceso de codificación memoria |
| title | Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria |
| title_full | Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria |
| title_fullStr | Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria |
| title_full_unstemmed | Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria |
| title_short | Del yo al nosotros. Las fronteras transitables de la memoria |
| title_sort | del yo al nosotros las fronteras transitables de la memoria |
| topic | Transdisciplina Cognición Segundo orden Psicología cognitiva Proceso de codificación memoria |
| url | https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/13053 |
| work_keys_str_mv | AT juancarlosperezguerrero delyoalnosotroslasfronterastransitablesdelamemoria |