¿Son las series españolas diversas? Un análisis sobre la inclusión en las plataformas

Este estudio analiza las principales características de los personajes de las series españolas que se emiten en las plataformas de streaming desde la óptica de la diversidad, poniendo el foco en cuestiones de género, edad, nacionalidad, etnia, orientación sexual y diversidad funcional. En los últim...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Teresa Martín García, María Marcos Ramos, Ariadna Angulo-Brunet
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2023-09-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/62707
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio analiza las principales características de los personajes de las series españolas que se emiten en las plataformas de streaming desde la óptica de la diversidad, poniendo el foco en cuestiones de género, edad, nacionalidad, etnia, orientación sexual y diversidad funcional. En los últimos años, la expansión de este tipo de plataformas ha transformado los niveles de representación e inclusión en sus contenidos audiovisuales que, incluso, son publicitados como diversos. En este artículo se busca comprobar si la representación que ofrecen estos productos es similar a la real o, por el contrario, la diversidad es solo una estrategia de marketing para atraer a los servicios de suscripción o para realizar lo que se denomina diversity washing, esto es, utilizar la diversidad para cubrir cuotas, pero sin considerarla verdaderamente. Para poder determinar los principales rasgos de representación de los personajes, se ha realizado un análisis de contenido de 38 series emitidas en plataformas españolas en 2021, con un total de 749 personajes. Los resultados indican que aún no puede hablarse de una representación diversa en las plataformas de streaming; sigue existiendo un predominio masculino en los papeles protagónicos en un contexto de heteronormatividad, y hay franjas de edad infrarrepresentadas, como la vejez. Asimismo, aunque se haya aumentado la presencia de personajes de diferentes orígenes geográficos y etnias, la gran mayoría de los personajes son caucásicos. Cabe destacar que apenas hay personajes con diversidad funcional en este tipo de ficción seriada.
ISSN:0719-367X