El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva

En la presentación de la Revista “International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD: Revista de Psicología” del volumen 33 del año 2021, indicábamos que presentar un nuevo número de la Revistas era para nosotros una gran satisfacción. Hacerlo indica vida, actividad, desarrollo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Florencio Vicente Castro
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2025-06-01
Series:INFAD
Online Access:https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2866
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849336243054182400
author Florencio Vicente Castro
author_facet Florencio Vicente Castro
author_sort Florencio Vicente Castro
collection DOAJ
description En la presentación de la Revista “International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD: Revista de Psicología” del volumen 33 del año 2021, indicábamos que presentar un nuevo número de la Revistas era para nosotros una gran satisfacción. Hacerlo indica vida, actividad, desarrollo, profesión, vocación y dedicación, progreso y sobre todo dejar constancia escrita de la ciencia, y ahora, con las nuevas tecnologías dejar también testimonio “en la nube ” de todo lo publicado. “Lo que no se conoce no existe ” decimos en el lenguaje coloquial y es real y cierta verdad. De ahí nuestro esfuerzo, nuestra ilusión y nuestra satisfacción al hacerlo. Con esa “satisfacción ”, cuando hago la presentación para este primer número del año 2025, asocio que estamos ya en el número 1 del año trigésimo séptimo (XXXVII) desde sus orígenes, y no puedo olvidar los pasos dados. 37 son muchos años y muchas caminatas dadas por la Revista INFAD que enmarcan el bagaje de su historia, centrada en satisfacciones, en los ejemplares publicados, que han sido muchos y, dentro de esos muchos, también muy numerosos los artículos en ellos incluidos. Hemos crecido en significación y en bases de datos que nos acogen como puntos de referencia para posibles citas. (FECYT, DIALNET, LATINDEX, PSICODOC, REDALIYC, DOAJ, ERIHPLUS, ULRICH, ISOC, DICE, SHERPA-ROMEO, MIAR, AURORA, CORE, Etc.) Hemos acogido a numerosos autores noveles y también a destacados profesionales y de alta cualificación que nos han prestigiado con sus artículos. ¡Gracias a todos ellos! Y sobre todo seguimos con ilusión publicando y presentando, año a año, la Revista Infad. Una asumida obligación gratificante. ¡Doy gracias a la vida por ello! Presentar un nuevo numero es como acoger, en nuestras manos, a un nuevo ser, a un nuevo hijo, común y fiel descendiente y fruto de la ciencia y de la investigación. Una revista es poner palabras a la ciencia, o resumir la ciencia y condensarla en palabras. Es comunicar nuestros progresos y nuestro desarrollo. Somos seres sociales y nos comunicamos de forma social, principalmente con la palabra, como expresión de la cultura. Con la palabra oral o escrita, con el lenguaje verbal o no verbal, pero todo ello demuestra nuestra evolución, nuestro progreso, y cómo hemos superado al inmenso numero de seres vivos “sociales” que solo se comunican por el instinto. Es decir, nos comunicamos mediante el lenguaje, el prerrequisito mas rápido posible para la evolución personal y social. Un lenguaje oral, una imagen, un símbolo, un gesto, es la expresión de nuestro mundo interno. Es decir, convertimos al lenguaje, a la palabra, en connotativo, declarativo y denotativo. Nacemos seres sociales y lo social-relacional es nuestro mundo. Somos capaces de almacenar la ciencia en formulas, las experiencias en la memoria cerebral y esta traducirla en palabras, y en párrafos escritos. Y sobre todo el lenguaje nos sirve para expresar las relaciones personales y nuestro proceso de maduración y de descubrimientos que denominamos progreso y evolución. Y en ello, como titulamos este nº de la revista, “El poderoso mundo de la psicología juega un papel importante y una aportación positiva”
format Article
id doaj-art-fd9bf96793ec4fb199f04e16cd3cb7b0
institution Kabale University
issn 0214-9877
2603-5987
language English
publishDate 2025-06-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj-art-fd9bf96793ec4fb199f04e16cd3cb7b02025-08-20T03:45:02ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872025-06-011110.17060/ijodaep.2025.n1.v1.2866El poderoso mundo de la psicología: una aportación positivaFlorencio Vicente Castro0DIRECTOR REVISTA INFADEn la presentación de la Revista “International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD: Revista de Psicología” del volumen 33 del año 2021, indicábamos que presentar un nuevo número de la Revistas era para nosotros una gran satisfacción. Hacerlo indica vida, actividad, desarrollo, profesión, vocación y dedicación, progreso y sobre todo dejar constancia escrita de la ciencia, y ahora, con las nuevas tecnologías dejar también testimonio “en la nube ” de todo lo publicado. “Lo que no se conoce no existe ” decimos en el lenguaje coloquial y es real y cierta verdad. De ahí nuestro esfuerzo, nuestra ilusión y nuestra satisfacción al hacerlo. Con esa “satisfacción ”, cuando hago la presentación para este primer número del año 2025, asocio que estamos ya en el número 1 del año trigésimo séptimo (XXXVII) desde sus orígenes, y no puedo olvidar los pasos dados. 37 son muchos años y muchas caminatas dadas por la Revista INFAD que enmarcan el bagaje de su historia, centrada en satisfacciones, en los ejemplares publicados, que han sido muchos y, dentro de esos muchos, también muy numerosos los artículos en ellos incluidos. Hemos crecido en significación y en bases de datos que nos acogen como puntos de referencia para posibles citas. (FECYT, DIALNET, LATINDEX, PSICODOC, REDALIYC, DOAJ, ERIHPLUS, ULRICH, ISOC, DICE, SHERPA-ROMEO, MIAR, AURORA, CORE, Etc.) Hemos acogido a numerosos autores noveles y también a destacados profesionales y de alta cualificación que nos han prestigiado con sus artículos. ¡Gracias a todos ellos! Y sobre todo seguimos con ilusión publicando y presentando, año a año, la Revista Infad. Una asumida obligación gratificante. ¡Doy gracias a la vida por ello! Presentar un nuevo numero es como acoger, en nuestras manos, a un nuevo ser, a un nuevo hijo, común y fiel descendiente y fruto de la ciencia y de la investigación. Una revista es poner palabras a la ciencia, o resumir la ciencia y condensarla en palabras. Es comunicar nuestros progresos y nuestro desarrollo. Somos seres sociales y nos comunicamos de forma social, principalmente con la palabra, como expresión de la cultura. Con la palabra oral o escrita, con el lenguaje verbal o no verbal, pero todo ello demuestra nuestra evolución, nuestro progreso, y cómo hemos superado al inmenso numero de seres vivos “sociales” que solo se comunican por el instinto. Es decir, nos comunicamos mediante el lenguaje, el prerrequisito mas rápido posible para la evolución personal y social. Un lenguaje oral, una imagen, un símbolo, un gesto, es la expresión de nuestro mundo interno. Es decir, convertimos al lenguaje, a la palabra, en connotativo, declarativo y denotativo. Nacemos seres sociales y lo social-relacional es nuestro mundo. Somos capaces de almacenar la ciencia en formulas, las experiencias en la memoria cerebral y esta traducirla en palabras, y en párrafos escritos. Y sobre todo el lenguaje nos sirve para expresar las relaciones personales y nuestro proceso de maduración y de descubrimientos que denominamos progreso y evolución. Y en ello, como titulamos este nº de la revista, “El poderoso mundo de la psicología juega un papel importante y una aportación positiva” https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2866
spellingShingle Florencio Vicente Castro
El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva
INFAD
title El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva
title_full El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva
title_fullStr El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva
title_full_unstemmed El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva
title_short El poderoso mundo de la psicología: una aportación positiva
title_sort el poderoso mundo de la psicologia una aportacion positiva
url https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2866
work_keys_str_mv AT florenciovicentecastro elpoderosomundodelapsicologiaunaaportacionpositiva