“Una paz que se la lleva el viento”. Efectos y alcances de la ‘paz territorial’ en Colombia (2016-2022)
Seis años después de firmado el Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el gobierno colombiano, las principales transformaciones rurales terminaron desdibujadas y las cifras de violencia demostrarían que la paz no se materializa. Desde una metodología activista, desplegada en el departamento del Cauca c...
Saved in:
| Main Authors: | Irene Vélez-Torres, Katherine V. Gough, Krisna Ruette-Orihuela |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad del Rosario
2024-11-01
|
| Series: | Territorios |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/13738 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La justicia como construcción social:
requisito para pensar la paz
by: Jaidivi Núñez Varón, et al.
Published: (2006-01-01) -
La investigación para la paz desde los enfoques de paz negativa, positiva e imperfecta: aproximaciones a su devenir y desarrollo en Colombia
by: Lisbeth-Katherine Duarte-Herrera, et al.
Published: (2025-01-01) -
Prácticas de gestión humana que contribuyen a la paz: el caso de dos empresas colombianas
by: Laura Salas-Arbeláez, et al.
Published: (2021-01-01) -
Análisis de experiencias y dispositivos en construcción de paz desde una perspectiva intergeneracional-intercultural
by: Jorge Jairo Posada-Escobar, et al.
Published: (2017-01-01) -
Revisión integrativa. Perspectivas teóricas en la construcción de paz territorial en Colombia
by: Eneida Puerta Henao
Published: (2023-01-01)