Los rasgos de un “buen profesional”, según la opinión de estudiantes universitarios en México
El objetivo del estudio fue identificar y jerarquizar los rasgos más significativos de ser un buen profesional en la opinión de los alumnos de licenciatura de una universidad pública. Corresponde a un estudio descriptivo en el que se utilizaron técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo, pr...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2010-08-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/254 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del estudio fue identificar y jerarquizar los rasgos más significativos de ser un buen profesional en la opinión de los alumnos de licenciatura de una universidad pública. Corresponde a un estudio descriptivo en el que se utilizaron técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo, principalmente se encuestó a una muestra de 2,756 estudiantes. Al contrastar la jerarquización general, por áreas de conocimiento y etapa de formación curricular, se confirmó que los rasgos más valorados son la responsabilidad, la honestidad y el conocimiento. Los menos importantes son: saber trabajar en equipo y comunicación. Se identificaron coincidencias en las respuestas por área de conocimiento y etapa de formación curricular respecto a los rasgos más y menos importantes. Además, no se encontraron diferencias entre las preferencias de los estudiantes de los primeros semestres respecto a los que están por egresar. Se concluye a favor de incorporar de manera explícita la formación en valores profesionales en los estudiantes. |
---|---|
ISSN: | 1607-4041 |