Signo, color, espíritu: sugestiones ancestralistas americanas
Dentro del marco de las reinterpretaciones del arte precolombino en la contemporaneidad un papel preponderante les cupo a aquellos movimientos y artistas que, superando la pura formalidad de los repertorios del pasado, apostaron por buscar alternativas para recuperar las esencias “espirituales” imb...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Iberoamericana / Vervuert
2024-11-01
|
| Series: | Iberoamericana. América Latina - España - Portugal |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3143 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Dentro del marco de las reinterpretaciones del arte precolombino en la contemporaneidad un papel preponderante les cupo a aquellos movimientos y artistas que, superando la pura formalidad de los repertorios del pasado, apostaron por buscar alternativas para recuperar las esencias “espirituales” imbricadas en los mismos. Bucearon en el espacio de lo mágico, lo mítico, lo simbólico. El presente artículo abordará diferentes propuestas continentales dadas en el marco conceptual de “lo arcaico” y “lo ancestral”, respecto tanto de lo precolombino como de las culturas indígenas contemporáneas. En este contexto analizaremos estrategias de contemporanización de lo ancestral (o de ancestralización de lo contemporáneo), en las cuales jugarán un rol primordial fórmulas como el expresionismo abstracto, el informalismo o el ensamblaje, en tanto medios para la creación de climas pictóricos ancestralmente sugestivos. Analizaremos asimismo la fortuna crítica e institucional alcanzada por estas propuestas fundamentalmente entre las décadas de 1940 y 1960.
|
|---|---|
| ISSN: | 1577-3388 2255-520X |