“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850
El objetivo del trabajo es examinar la importancia de las fuerzas indígenas durante la coyuntura bélica entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación en las batallas de Cepeda (1859), que puso fin al Estado de Buenos Aires y la de Pavón (1861), que cimentó la unificación del Estado Nacional. Se...
Saved in:
Main Authors: | María Sol Lanteri, Victoria Pedrotta |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2022-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407572895007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “indios amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866)
by: Ingrid de Jong
Published: (2024-06-01) -
Soldados, milicianos e indios de “lanza y bola”. La defensa de la frontera bonaerense a mediados de la década de 1830
by: Silvia Ratto
Published: (2003-12-01) -
Entre la autonomía provincial y el proyecto nacional: la frontera norte santafesina en tiempos de la Confederación Argentina, 1852-1861
by: Romina Zampa
Published: (2019-01-01) -
Vivir en los márgenes. Fronteras porosas y circulación de población en la Nueva Vizcaya tardo colonial
by: Sara Ortelli
Published: (2014-01-01) -
Las Fuerzas Armadas dominicanas y su participación en la gestión de emergencias
by: Lilian Bobea
Published: (2024-12-01)