Aplicación de un modelo de duración en programas de prevención de deserción universitaria
Las prácticas institucionales vinculadas con la prevención de la deserción de una carrera universitaria requieren cada vez más de instrumentos validados que permitan anticipar tal comportamiento. En este sentido han demostrado utilidad decisiva distintos modelos estadísticos generados a partir de in...
Saved in:
Main Authors: | Verónica Herrero, Aldo Merlino, Silvia Ayllón, Gabriel Escanés |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2013-12-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/554 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“Deserción” universitaria: entre desvinculaciones institucionales y búsqueda de sentidos de vida
by: Carolina Valdés-Henao
Published: (2018-01-01) -
Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
by: Juan Fernando Enderica Salgado, et al.
Published: (2023-12-01) -
Relaciones entre rendimiento académico, competencia espacial, estilos de aprendizaje y deserción
by: Marianela Noriega Biggio, et al.
Published: (2013-04-01) -
Un análisis de la situación actual del sistema de cuidados de larga duración en España: dependencia, precariedad, y género
by: María Isabel Matey, et al.
Published: (2025-02-01) -
Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile
by: Michelle Mendoza Lira, et al.
Published: (2023-11-01)