Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz
El presente artículo analiza cómo el uso de formatos alternativos a los consignados por la academia (particularmente la literatura y el podcast), como forma de acceso al conocimiento, son didácticamente funcionales a la incorporación de voces otras en las discusiones estructurales sobre la violenci...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University Library System, University of Pittsburgh
2025-01-01
|
Series: | Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/684 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841543121674960896 |
---|---|
author | Gastón Alberto Berezagá Natalia Mollenhauer Brenda Palacios Bárbara Rodríguez Carstens |
author_facet | Gastón Alberto Berezagá Natalia Mollenhauer Brenda Palacios Bárbara Rodríguez Carstens |
author_sort | Gastón Alberto Berezagá |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo analiza cómo el uso de formatos alternativos a los consignados por la academia (particularmente la literatura y el podcast), como forma de acceso al conocimiento, son didácticamente funcionales a la incorporación de voces otras en las discusiones estructurales sobre la violencia, sus causas, consecuencias y formas. Para ello tomamos como referencia el libro Sentires del río Santa Cruz “Voces de Mujeres de la Patagonia” de Noel Miranda, el cual reúne los testimonios recientes de un grupo de mujeres en torno a la denuncia de la construcción del complejo hidroeléctrico sobre el cauce del río Santa Cruz (en la Patagonia argentina) y su vinculación con él. Así, eligiendo la entrevista como herramienta de indagación y punto de partida del relato, la autora narra formas particulares de experienciar el río, opuestas a la lógica extractivista-capitalista hegemónica. En esta línea, el trabajo describe además cómo se presentan ciertas relaciones temáticas: lo humano (bajo la forma de “la mujer”) y su conexión con lo natural a partir de la filosofía postantropocentrista, y su entrecruzamiento con elementos de la espiritualidad, lo ancestral y lo vernacular.
|
format | Article |
id | doaj-art-fcfbe2d002f14830bb49cfb3307f14a3 |
institution | Kabale University |
issn | 2169-0847 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | University Library System, University of Pittsburgh |
record_format | Article |
series | Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana |
spelling | doaj-art-fcfbe2d002f14830bb49cfb3307f14a32025-01-13T15:38:54ZengUniversity Library System, University of PittsburghCatedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana2169-08472025-01-01122310.5195/ct/2024.684Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa CruzGastón Alberto Berezagá0Natalia Mollenhauer1Brenda Palacios2Bárbara Rodríguez Carstens3Universidad Nacional de la Patagonia Austral-CONICETUniversidad Nacional de la Patagonia Austral-CONICETUniversidad Nacional de La PlataUniversity of Wuppertal El presente artículo analiza cómo el uso de formatos alternativos a los consignados por la academia (particularmente la literatura y el podcast), como forma de acceso al conocimiento, son didácticamente funcionales a la incorporación de voces otras en las discusiones estructurales sobre la violencia, sus causas, consecuencias y formas. Para ello tomamos como referencia el libro Sentires del río Santa Cruz “Voces de Mujeres de la Patagonia” de Noel Miranda, el cual reúne los testimonios recientes de un grupo de mujeres en torno a la denuncia de la construcción del complejo hidroeléctrico sobre el cauce del río Santa Cruz (en la Patagonia argentina) y su vinculación con él. Así, eligiendo la entrevista como herramienta de indagación y punto de partida del relato, la autora narra formas particulares de experienciar el río, opuestas a la lógica extractivista-capitalista hegemónica. En esta línea, el trabajo describe además cómo se presentan ciertas relaciones temáticas: lo humano (bajo la forma de “la mujer”) y su conexión con lo natural a partir de la filosofía postantropocentrista, y su entrecruzamiento con elementos de la espiritualidad, lo ancestral y lo vernacular. http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/684testimonioviolenciaextractivismoposthumanismopodcast |
spellingShingle | Gastón Alberto Berezagá Natalia Mollenhauer Brenda Palacios Bárbara Rodríguez Carstens Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana testimonio violencia extractivismo posthumanismo podcast |
title | Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz |
title_full | Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz |
title_fullStr | Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz |
title_full_unstemmed | Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz |
title_short | Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz |
title_sort | representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza literatura y podcasting en la construccion de resistencia en torno al rio santa cruz |
topic | testimonio violencia extractivismo posthumanismo podcast |
url | http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/684 |
work_keys_str_mv | AT gastonalbertoberezaga representacionesdelaviolenciahacialamujerylanaturalezaliteraturaypodcastingenlaconstruccionderesistenciaentornoalriosantacruz AT nataliamollenhauer representacionesdelaviolenciahacialamujerylanaturalezaliteraturaypodcastingenlaconstruccionderesistenciaentornoalriosantacruz AT brendapalacios representacionesdelaviolenciahacialamujerylanaturalezaliteraturaypodcastingenlaconstruccionderesistenciaentornoalriosantacruz AT barbararodriguezcarstens representacionesdelaviolenciahacialamujerylanaturalezaliteraturaypodcastingenlaconstruccionderesistenciaentornoalriosantacruz |