COMPORTAMIENTO DE NUEVOS GENOTIPOS DE ARROZ (Oryza sativa L.) OBTENIDOS MEDIANTE CULTIVO DE ANTERAS PARA CONDICIONES DE BAJO SUMINISTRO DE AGUA

En la Estación Experimental del Arroz ¿Los Palacios¿, perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, durante los períodos poco lluvioso (frío) del 2002 y lluvioso (primavera) del 2003, se estudió el comportamiento de genotipos de arroz obtenidos mediante el cultivo de anteras, así como u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elizabeth Cristo, María C. González, Regla M. Cárdenas, A. Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2006-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215872008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la Estación Experimental del Arroz ¿Los Palacios¿, perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, durante los períodos poco lluvioso (frío) del 2002 y lluvioso (primavera) del 2003, se estudió el comportamiento de genotipos de arroz obtenidos mediante el cultivo de anteras, así como un grupo de mutantes y somaclones en condiciones de bajo suministro de agua: los genotipos 8734 y 8735 (obtenidos a través del cultivo de anteras), 8551, 8552, 8553, IAC-27 (mutaciones), 8733, INCA LP-9 (cultivo somático) y como testigo de producción la variedad comercial Perla de Cuba. Para provocar las condiciones de bajo suministro de agua, se empleó el siguiente manejo: se estableció la lámina de agua a los 15 días de germinado el arroz, suspendiendo la entrada de agua a los 35 días después de germinado (DDG), reponiéndosela nuevamente en el cambio de primordio hasta después del 50 % de floración. Al momento de la cosecha se evaluaron la altura final, el ciclo del cultivo, rendimientos agrícola (t.ha-1) e industrial (% de granos enteros), así como la resistencia al acame, desgrane, Piriculariosis, manchado del grano, Sarocladium oryzae y al borer. Se encontró que el genotipo 8735 obtenido a partir del cultivo de anteras mostró excelente comportamiento en cuanto a los rendimientos agrícola e industrial, así como a las principales enfermedades que afectan económicamente a este cultivo, como es el caso del manchado del grano.
ISSN:1819-4087