Cronología radiocarbónica en paleoambientes del Pleistoceno tardío y Holoceno de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires
En la Pampa Deprimida de la provincia de Buenos Aires, se pueden diferenciar dos regiones: la continental y la planicie marina costera. En ambas se observan rasgos geomorfológicos y secuencias sedimentarias que conservan evidencias de las condiciones climáticas bajo las cuales se han generado. En mo...
Saved in:
| Main Authors: | F. Mari, E. Fucks, F. Pisano, R. Huarte, J. Carbonari |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2018-02-01
|
| Series: | Revista del Museo de La Plata |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2212 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Río Salado: espacio de interacción de cazadores-recolectores-pescadores (provincia de Buenos Aires, Argentina)
by: María Isabel González, et al.
Published: (2019-07-01) -
Paisajes sociales en larga duración: el alero Los Viscos en el contexto paleoambiental del valle de El Bolsón (Belén, Catamarca, Argentina)
by: María Laura Taddei Salinas, et al.
Published: (2023-07-01) -
CLV3, una inhumación del Holoceno tardío inicial en el Cerro de los Viejos (departamento Caleu Caleu, provincia de La Pampa)
by: Eliana Noelia Lucero, et al.
Published: (2023-12-01) -
Producción de biomasa y respuesta a la fertilización de especies forrajeras subtropicales cultivadas en La Pampa deprimida bonaerense
by: J. PESQUEIRA, et al.
Published: (2016-01-01) -
El valle del río Tocantins entre el fin del Pleistoceno y el Holoceno Medio: discutiendo hipótesis sobre poblamientos y fronteras
by: Lucas Bueno, et al.
Published: (2019-07-01)