Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento
La maloclusión dental se define como una condición patológica que se caracteriza por no darse una relación normal entre dientes, es decir, los dientes no se encuentran en una posición correcta y funcional. La maloclusión Clase II se basa en la cúspide mesiovestibular del primer molar superior oclu...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Odontológica Dominicana
2024-11-01
|
| Series: | Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistacientificauod.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/12/revision-ubilla-apolo-pazmino-arroyo-ortiz.pdf |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846128799213682688 |
|---|---|
| author | William Ubilla Mazzini Jessica Apolo Morán Eduardo Pazmiño Rodríguez Denisse Arroyo Aplo Elizabeth Ortiz Matias |
| author_facet | William Ubilla Mazzini Jessica Apolo Morán Eduardo Pazmiño Rodríguez Denisse Arroyo Aplo Elizabeth Ortiz Matias |
| author_sort | William Ubilla Mazzini |
| collection | DOAJ |
| description | La maloclusión dental se define como una condición patológica que se caracteriza por no darse una relación normal
entre dientes, es decir, los dientes no se encuentran en una posición correcta y funcional. La maloclusión Clase II se
basa en la cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye anterior al surco vestibular del primer molar
inferior. Este tipo de maloclusión se divide en división 1 y división 2, puede ser esquelética o dental y unilateral o
bilateral. Su protocolo de diagnóstico clínico se basa en la evaluación de la posición del maxilar y la mandibular. El
tratamiento de la maloclusión clase II consta de la aplicación de aparatología fija o removible, ortodoncia u ortopedia
y en algunos casos cirugía ortognática. Objetivo: Desarrollar una revisión bibliográfica del análisis clínico para el
diagnóstico de la maloclusión Clase II y alternativas de tratamiento. Metodología: Se realizó un estudio de tipo
descriptivo y cualitativo sobre las características, clasificación, diagnóstico y alternativas de tratamiento de la Clase II
en base a evidencias científicas recientes, recopilando datos bibliográficos relacionados al tema. Conclusión: En
función del tratamiento los autores mencionaron la aplicación de algunas opciones terapéuticas tales como
ortodoncia y ortopedia considerado uno de los tratamientos más comunes para corregir la maloclusión clase II,
aparatos funcionales empleados en pacientes con potencial de crecimiento y desarrollo de maloclusión clase II,
extracciones dentales, cirugía ortognática y terapia miofuncional. Para aplicar cada tratamiento es necesario tener en
cuenta la edad del paciente para llegar a observar cambios favorables.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-fcd5c8a02f734783ba975ef4b14ec16c |
| institution | Kabale University |
| issn | 2409-5400 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Universidad Odontológica Dominicana |
| record_format | Article |
| series | Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana |
| spelling | doaj-art-fcd5c8a02f734783ba975ef4b14ec16c2024-12-10T20:18:56ZspaUniversidad Odontológica DominicanaRevista Científica Universidad Odontológica Dominicana2409-54002024-11-01122https://doi.org/10.5281/zenodo.14186972Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamientoWilliam Ubilla Mazzini0https://orcid.org/0000-0001-5940-1456Jessica Apolo Morán1https://orcid.org/0000-0003-2711-0296Eduardo Pazmiño Rodríguez2https://orcid.org/0000-0001-8094-7787Denisse Arroyo Aplo3https://orcid.org/0000-0001-6749-0866Elizabeth Ortiz Matias4https://orcid.org/0009-0007-1206-2195Universidad de GuayaquilUniversidad de GuayaquilUniversidad de GuayaquilUniversidad de GuayaquilUniversidad San Gregorio de PortoviejoLa maloclusión dental se define como una condición patológica que se caracteriza por no darse una relación normal entre dientes, es decir, los dientes no se encuentran en una posición correcta y funcional. La maloclusión Clase II se basa en la cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye anterior al surco vestibular del primer molar inferior. Este tipo de maloclusión se divide en división 1 y división 2, puede ser esquelética o dental y unilateral o bilateral. Su protocolo de diagnóstico clínico se basa en la evaluación de la posición del maxilar y la mandibular. El tratamiento de la maloclusión clase II consta de la aplicación de aparatología fija o removible, ortodoncia u ortopedia y en algunos casos cirugía ortognática. Objetivo: Desarrollar una revisión bibliográfica del análisis clínico para el diagnóstico de la maloclusión Clase II y alternativas de tratamiento. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y cualitativo sobre las características, clasificación, diagnóstico y alternativas de tratamiento de la Clase II en base a evidencias científicas recientes, recopilando datos bibliográficos relacionados al tema. Conclusión: En función del tratamiento los autores mencionaron la aplicación de algunas opciones terapéuticas tales como ortodoncia y ortopedia considerado uno de los tratamientos más comunes para corregir la maloclusión clase II, aparatos funcionales empleados en pacientes con potencial de crecimiento y desarrollo de maloclusión clase II, extracciones dentales, cirugía ortognática y terapia miofuncional. Para aplicar cada tratamiento es necesario tener en cuenta la edad del paciente para llegar a observar cambios favorables. https://revistacientificauod.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/12/revision-ubilla-apolo-pazmino-arroyo-ortiz.pdfmaloclusión clase iidiagnósticotratamiento |
| spellingShingle | William Ubilla Mazzini Jessica Apolo Morán Eduardo Pazmiño Rodríguez Denisse Arroyo Aplo Elizabeth Ortiz Matias Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana maloclusión clase ii diagnóstico tratamiento |
| title | Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento |
| title_full | Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento |
| title_fullStr | Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento |
| title_full_unstemmed | Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento |
| title_short | Maloclusión Clase II de Angle: Análisis clínico para el diagnóstico y alternativas de tratamiento |
| title_sort | maloclusion clase ii de angle analisis clinico para el diagnostico y alternativas de tratamiento |
| topic | maloclusión clase ii diagnóstico tratamiento |
| url | https://revistacientificauod.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/12/revision-ubilla-apolo-pazmino-arroyo-ortiz.pdf |
| work_keys_str_mv | AT williamubillamazzini maloclusionclaseiideangleanalisisclinicoparaeldiagnosticoyalternativasdetratamiento AT jessicaapolomoran maloclusionclaseiideangleanalisisclinicoparaeldiagnosticoyalternativasdetratamiento AT eduardopazminorodriguez maloclusionclaseiideangleanalisisclinicoparaeldiagnosticoyalternativasdetratamiento AT denissearroyoaplo maloclusionclaseiideangleanalisisclinicoparaeldiagnosticoyalternativasdetratamiento AT elizabethortizmatias maloclusionclaseiideangleanalisisclinicoparaeldiagnosticoyalternativasdetratamiento |