Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile
En este artículo se exploran los significados de las masculinidades de universitarios en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía en Chile, considerando que los estudiantes con este nivel de formación constituyen un segmento que cuestiona los valores presentes en su educación, incluyendo las rep...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2025-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/6151 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841536299853414400 |
---|---|
author | Loreto Arias-Lagos Juan Carlos Peña-Axt |
author_facet | Loreto Arias-Lagos Juan Carlos Peña-Axt |
author_sort | Loreto Arias-Lagos |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se exploran los significados de las masculinidades de universitarios en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía en Chile, considerando que los estudiantes con este nivel de formación constituyen un segmento que cuestiona los valores presentes en su educación, incluyendo las representaciones de las relaciones de género tradicionales. De acuerdo con la revisión de la literatura sobre masculinidades en América Latina, se destaca la presencia de masculinidades hegemónicas y de masculinidades más cercanas a la equidad de género que pueden estar en transformación, especialmente entre los jóvenes. El acercamiento a esta realidad se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa, con un muestreo intencionado; se aplicaron 10 entrevistas y dos grupos focales. Para analizar la información recogida se utilizó el análisis de contenido cualitativo. Los resultados obtenidos, en concordancia con la literatura consultada, destacan mandatos como la protección de las mujeres, el éxito profesional y económico, y la virilidad asociada al hombre heterosexual activo. Por otro lado, se encuentran relatos de jóvenes universitarios que cuestionan los mandatos tradicionales y que creen en la igualdad de roles de género, redefiniendo lo que significa ser hombres en la actualidad. Esto evidencia la coexistencia de masculinidades tradicionales y en transformación entre los universitarios que participaron en el estudio.
|
format | Article |
id | doaj-art-fc6d246aea7d490c8317edb977c8273c |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-fc6d246aea7d490c8317edb977c8273c2025-01-14T18:49:17ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652025-01-018110.17141/iconos.81.2025.6151Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de ChileLoreto Arias-Lagos0Juan Carlos Peña-Axt 1Universidad de La Frontera Universidad Autónoma de Chile En este artículo se exploran los significados de las masculinidades de universitarios en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía en Chile, considerando que los estudiantes con este nivel de formación constituyen un segmento que cuestiona los valores presentes en su educación, incluyendo las representaciones de las relaciones de género tradicionales. De acuerdo con la revisión de la literatura sobre masculinidades en América Latina, se destaca la presencia de masculinidades hegemónicas y de masculinidades más cercanas a la equidad de género que pueden estar en transformación, especialmente entre los jóvenes. El acercamiento a esta realidad se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa, con un muestreo intencionado; se aplicaron 10 entrevistas y dos grupos focales. Para analizar la información recogida se utilizó el análisis de contenido cualitativo. Los resultados obtenidos, en concordancia con la literatura consultada, destacan mandatos como la protección de las mujeres, el éxito profesional y económico, y la virilidad asociada al hombre heterosexual activo. Por otro lado, se encuentran relatos de jóvenes universitarios que cuestionan los mandatos tradicionales y que creen en la igualdad de roles de género, redefiniendo lo que significa ser hombres en la actualidad. Esto evidencia la coexistencia de masculinidades tradicionales y en transformación entre los universitarios que participaron en el estudio. https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/6151equidad de génerojóvenes universitariosmandatosmasculinidades hegemónicasmasculinidades en transformaciónsignificados |
spellingShingle | Loreto Arias-Lagos Juan Carlos Peña-Axt Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile Íconos equidad de género jóvenes universitarios mandatos masculinidades hegemónicas masculinidades en transformación significados |
title | Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile |
title_full | Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile |
title_fullStr | Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile |
title_full_unstemmed | Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile |
title_short | Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile |
title_sort | masculinidades en transformacion significados de los relatos de universitarios del sur de chile |
topic | equidad de género jóvenes universitarios mandatos masculinidades hegemónicas masculinidades en transformación significados |
url | https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/6151 |
work_keys_str_mv | AT loretoariaslagos masculinidadesentransformacionsignificadosdelosrelatosdeuniversitariosdelsurdechile AT juancarlospenaaxt masculinidadesentransformacionsignificadosdelosrelatosdeuniversitariosdelsurdechile |