Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata

RESUMEN Introducción: El cáncer de próstata es una neoplasia hormono dependiente, que constituye la segunda causa de muerte en el hombre a nivel mundial. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de los pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata en estadios T3 y T4. Método: Se realizó un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zulma Hechavarría Del Río, Yaniuska Ramírez Pupo, Jonathan Garib Hechavarría, Richard Garib Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2024-01-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4942
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841536650478354432
author Zulma Hechavarría Del Río
Yaniuska Ramírez Pupo
Jonathan Garib Hechavarría
Richard Garib Hernández
author_facet Zulma Hechavarría Del Río
Yaniuska Ramírez Pupo
Jonathan Garib Hechavarría
Richard Garib Hernández
author_sort Zulma Hechavarría Del Río
collection DOAJ
description RESUMEN Introducción: El cáncer de próstata es una neoplasia hormono dependiente, que constituye la segunda causa de muerte en el hombre a nivel mundial. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de los pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata en estadios T3 y T4. Método: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en pacientes atendidos en el Centro Oncológico Territorial de Holguín, con diagnóstico de cáncer de próstata en estadios T3 y T4, de enero 2019 a diciembre 2021. El universo estuvo representado por 106 pacientes y la muestra, conformada por 75 pacientes, se seleccionó a través de un muestreo intencional, que consideró incluir a los pacientes mayores de 60 años en los estadios T3 y T4 de la enfermedad y excluyó a los pacientes con discapacidades mentales. Resultados: Predominaron los pacientes entre los 70 y 79 años (35), el 61,33% resultaron fumadores y el 56% presentó antecedentes familiares de cáncer. Predominaron las cifras de hemoglobina mayores que 100 gramos por litro, los triacilglicéridos resultaron elevados en 51 pacientes y 63 presentaron valores patológicos del antígeno prostático específico. Conclusiones: Existió un predominio de los pacientes con valoración nutricional de normopeso y en riesgo de malnutrición. Los antecedentes familiares de cáncer prostático, el hábito de fumar y los valores patológicos del antígeno prostático específico, presentaron una asociación estadísticamente significativa con el estado nutricional de los pacientes. Palabras clave: cáncer de próstata, estado nutricional, antígeno prostático
format Article
id doaj-art-fbe71eb09ea541a2aa5a9233e861bd86
institution Kabale University
issn 2708-5481
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
record_format Article
series Correo Científico Médico
spelling doaj-art-fbe71eb09ea541a2aa5a9233e861bd862025-01-14T12:21:38ZengUniversidad de Ciencias Médicas de HolguínCorreo Científico Médico2708-54812024-01-01280e4942e49421545Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstataZulma Hechavarría Del Río0Yaniuska Ramírez Pupo1Jonathan Garib Hechavarría2Richard Garib Hernández3Universidad de Ciencias Médicas de HolguínFacultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, CubaFacultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, CubaFacultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, CubaRESUMEN Introducción: El cáncer de próstata es una neoplasia hormono dependiente, que constituye la segunda causa de muerte en el hombre a nivel mundial. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de los pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata en estadios T3 y T4. Método: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en pacientes atendidos en el Centro Oncológico Territorial de Holguín, con diagnóstico de cáncer de próstata en estadios T3 y T4, de enero 2019 a diciembre 2021. El universo estuvo representado por 106 pacientes y la muestra, conformada por 75 pacientes, se seleccionó a través de un muestreo intencional, que consideró incluir a los pacientes mayores de 60 años en los estadios T3 y T4 de la enfermedad y excluyó a los pacientes con discapacidades mentales. Resultados: Predominaron los pacientes entre los 70 y 79 años (35), el 61,33% resultaron fumadores y el 56% presentó antecedentes familiares de cáncer. Predominaron las cifras de hemoglobina mayores que 100 gramos por litro, los triacilglicéridos resultaron elevados en 51 pacientes y 63 presentaron valores patológicos del antígeno prostático específico. Conclusiones: Existió un predominio de los pacientes con valoración nutricional de normopeso y en riesgo de malnutrición. Los antecedentes familiares de cáncer prostático, el hábito de fumar y los valores patológicos del antígeno prostático específico, presentaron una asociación estadísticamente significativa con el estado nutricional de los pacientes. Palabras clave: cáncer de próstata, estado nutricional, antígeno prostáticohttps://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4942
spellingShingle Zulma Hechavarría Del Río
Yaniuska Ramírez Pupo
Jonathan Garib Hechavarría
Richard Garib Hernández
Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata
Correo Científico Médico
title Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata
title_full Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata
title_fullStr Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata
title_full_unstemmed Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata
title_short Estado nutricional en pacientes con cáncer de próstata
title_sort estado nutricional en pacientes con cancer de prostata
url https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4942
work_keys_str_mv AT zulmahechavarriadelrio estadonutricionalenpacientesconcancerdeprostata
AT yaniuskaramirezpupo estadonutricionalenpacientesconcancerdeprostata
AT jonathangaribhechavarria estadonutricionalenpacientesconcancerdeprostata
AT richardgaribhernandez estadonutricionalenpacientesconcancerdeprostata