Antígona González: para una poética de lo sagrado en el país de los dolientes
Antígona González (2012) de Sara Uribe (Querétaro, 1978) es una obra que no debe ser reducida al lenguaje jurídico y político de la denuncia y los derechos humanos sino que puede ser leída como una poética de lo sagrado. A partir de su vinculación con la Antígona de Sófocles y de la discusión con el...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2024-01-01
|
| Series: | Acta Poética |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/942 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Antígona González (2012) de Sara Uribe (Querétaro, 1978) es una obra que no debe ser reducida al lenguaje jurídico y político de la denuncia y los derechos humanos sino que puede ser leída como una poética de lo sagrado. A partir de su vinculación con la Antígona de Sófocles y de la discusión con el homo sacer de Agamben, este artículo contempla Antígona González como una obra que critica el principio de soberanía y subraya la importancia del nombre y del cuerpo, en una poética sagrada de la desapropiación. |
|---|---|
| ISSN: | 0185-3082 2448-735X |