Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía
En el presente artículo nos preguntamos por la posibilidad de incluir al ensayista santiagueño Orestes Di Lullo entre los pensadores del noroeste argentino. Para ello realizamos dos operaciones. Por un lado indagamos el sentido de un conjunto de expresiones orgánicas que utilizó para hablar del suj...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2025-01-01
|
Series: | Cuadernos de H Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/8110 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526618253688832 |
---|---|
author | Susana Inés Herrero Jaime |
author_facet | Susana Inés Herrero Jaime |
author_sort | Susana Inés Herrero Jaime |
collection | DOAJ |
description |
En el presente artículo nos preguntamos por la posibilidad de incluir al ensayista santiagueño Orestes Di Lullo entre los pensadores del noroeste argentino. Para ello realizamos dos operaciones. Por un lado indagamos el sentido de un conjunto de expresiones orgánicas que utilizó para hablar del sujeto popular y su cultura y por otro, recuperamos las tensiones que atravesó su interpretación. El análisis nos conduce hacia el proyecto cultural de los intelectuales del Centenario y nos ubica en un espacio fronterizo, entre el folclore y la filosofía.
|
format | Article |
id | doaj-art-fb6f2b696afd4bbeade6fcef935b9dc2 |
institution | Kabale University |
issn | 2313-9048 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Cuadernos de H Ideas |
spelling | doaj-art-fb6f2b696afd4bbeade6fcef935b9dc22025-01-16T17:08:09ZspaUniversidad Nacional de La PlataCuadernos de H Ideas2313-90482025-01-01181810.24215/23139048e088Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofíaSusana Inés Herrero Jaime0Universidad Nacional de Tucumán / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) En el presente artículo nos preguntamos por la posibilidad de incluir al ensayista santiagueño Orestes Di Lullo entre los pensadores del noroeste argentino. Para ello realizamos dos operaciones. Por un lado indagamos el sentido de un conjunto de expresiones orgánicas que utilizó para hablar del sujeto popular y su cultura y por otro, recuperamos las tensiones que atravesó su interpretación. El análisis nos conduce hacia el proyecto cultural de los intelectuales del Centenario y nos ubica en un espacio fronterizo, entre el folclore y la filosofía. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/8110noaculturapensamientofolclore |
spellingShingle | Susana Inés Herrero Jaime Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía Cuadernos de H Ideas noa cultura pensamiento folclore |
title | Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía |
title_full | Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía |
title_fullStr | Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía |
title_full_unstemmed | Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía |
title_short | Pensar desde el Noroeste Argentino: Orestes Di Lullo, folclore y filosofía |
title_sort | pensar desde el noroeste argentino orestes di lullo folclore y filosofia |
topic | noa cultura pensamiento folclore |
url | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/8110 |
work_keys_str_mv | AT susanainesherrerojaime pensardesdeelnoroesteargentinoorestesdilullofolcloreyfilosofia |