La evaluación social e individual en la era de la educación a distancia en la globalización

En la globalización, tan ampliamente fomentada por la educación a distancia en especial, debemos cuestionarnos acerca de los valores que vivimos en nuestras culturas locales. La evaluación en nuestros cursos puede convertirse también en otro mecanismo de homogenización. Para contrarrestar estas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Angéline Martel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2004-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/97
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la globalización, tan ampliamente fomentada por la educación a distancia en especial, debemos cuestionarnos acerca de los valores que vivimos en nuestras culturas locales. La evaluación en nuestros cursos puede convertirse también en otro mecanismo de homogenización. Para contrarrestar estas desventajas y poder construir juntos sociedades distintas pero solidarias, propongo un análisis de la evaluación como vehículo ideológico de perpetuación de la distribución o de la construcción de la solidaridad. Esta presentación es teórica, pinta un cuadro ideológico contemporáneo (de solidaridad y competencia), y práctica, dado que muestra cómo estas ideologías funcionan en la evaluación y en la construcción del conocimiento. Desde esta perspectiva, la metodología, la currícula y la evaluación son determinantes al desenmascarar las competencias y enfocar nuestra atención hacia las acciones y los discursos de solidaridad.
ISSN:1607-4041