Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura
Objetivos: presentar el caso de una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino que desarrolló necrosis distal tras tratamiento con gemcitabina, y realizar una revisión de la literatura para evaluar la asociación entre la dosis acumulada de gemcitabina, el diagnóstico y el manejo de esta...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2024-11-01
|
| Series: | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/4248 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846155384848384000 |
|---|---|
| author | Syndy Guarín-Rivera Harold Pineda-Arango César Balaguera-Becerra Marisol Carreño-Jaimes Jesús Utria-Munive |
| author_facet | Syndy Guarín-Rivera Harold Pineda-Arango César Balaguera-Becerra Marisol Carreño-Jaimes Jesús Utria-Munive |
| author_sort | Syndy Guarín-Rivera |
| collection | DOAJ |
| description |
Objetivos: presentar el caso de una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino que desarrolló necrosis distal tras tratamiento con gemcitabina, y realizar una revisión de la literatura para evaluar la asociación entre la dosis acumulada de gemcitabina, el diagnóstico y el manejo de esta complicación.
Materiales y métodos: paciente de 61 años tratada con gemcitabina (11.744 mg/m² acumulados) por enfermedad metastásica, en un hospital general de cuarto nivel, privado, no oncológico, donde venía siendo manejada de forma ambulatoria. Presentó necrosis distal del segundo dedo de la mano derecha, por lo que se suspendió el tratamiento y se requirió amputación de este dedo. Se realizó una búsqueda en Embase, Medline y Lilacs. Se buscaron estudios de reporte y series de casos sobre necrosis distal inducida por gemcitabina. Se extrajeron datos de dosis, diagnóstico y tratamiento.
Resultados: se incluyeron 15 reportes de caso con 19 casos de necrosis distal. Las dosis acumuladas de gemcitabina variaron entre 1.700 y 28.700 mg /m². El diagnóstico fue principalmente clínico, por angiografía y eco-Doppler; el tratamiento incluyó la suspensión de gemcitabina e inicio de vasodilatadores, anticoagulantes y manejo sintomático.
Conclusiones: es fundamental reconocer la toxicidad vascular como un posible efecto adverso de la gemcitabina y realizar una adecuada estratificación del riesgo en pacientes con cáncer avanzado y múltiples líneas de tratamiento previas. Se requiere incrementar la vigilancia de este efecto adverso con el uso de este medicamento.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-fb08e92c235a47c5934bcc012c6820b2 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0034-7434 2463-0225 |
| language | English |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
| record_format | Article |
| series | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
| spelling | doaj-art-fb08e92c235a47c5934bcc012c6820b22024-11-26T12:17:09ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología0034-74342463-02252024-11-0110.18597/rcog.4248Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literaturaSyndy Guarín-Rivera0https://orcid.org/0000-0002-8617-1382Harold Pineda-Arango1https://orcid.org/0009-0009-7996-5246César Balaguera-Becerra2https://orcid.org/0000-0003-3434-0479Marisol Carreño-Jaimes3https://orcid.org/0000-0003-3434-0479Jesús Utria-Munive4https://orcid.org/0000-0002-7407-6900Servicio de Medicina interna, Hospital Universitario Mayor Méderi. Bogotá (Colombia); Epidemiología Clínica, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá (Colombia).Servicio de Medicina interna, Hospital Universitario Mayor Méderi. Bogotá (Colombia).Servicio de Medicina interna, Hospital Universitario Mayor Méderi. Bogotá (Colombia).Epidemiología Clínica, Hospital Militar Central. Bogotá (Colombia).Epidemiología Clínica, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá (Colombia). Objetivos: presentar el caso de una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino que desarrolló necrosis distal tras tratamiento con gemcitabina, y realizar una revisión de la literatura para evaluar la asociación entre la dosis acumulada de gemcitabina, el diagnóstico y el manejo de esta complicación. Materiales y métodos: paciente de 61 años tratada con gemcitabina (11.744 mg/m² acumulados) por enfermedad metastásica, en un hospital general de cuarto nivel, privado, no oncológico, donde venía siendo manejada de forma ambulatoria. Presentó necrosis distal del segundo dedo de la mano derecha, por lo que se suspendió el tratamiento y se requirió amputación de este dedo. Se realizó una búsqueda en Embase, Medline y Lilacs. Se buscaron estudios de reporte y series de casos sobre necrosis distal inducida por gemcitabina. Se extrajeron datos de dosis, diagnóstico y tratamiento. Resultados: se incluyeron 15 reportes de caso con 19 casos de necrosis distal. Las dosis acumuladas de gemcitabina variaron entre 1.700 y 28.700 mg /m². El diagnóstico fue principalmente clínico, por angiografía y eco-Doppler; el tratamiento incluyó la suspensión de gemcitabina e inicio de vasodilatadores, anticoagulantes y manejo sintomático. Conclusiones: es fundamental reconocer la toxicidad vascular como un posible efecto adverso de la gemcitabina y realizar una adecuada estratificación del riesgo en pacientes con cáncer avanzado y múltiples líneas de tratamiento previas. Se requiere incrementar la vigilancia de este efecto adverso con el uso de este medicamento. https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/4248GemcitabinaCáncerIsquemiaNecrosisDedosGinecooncología |
| spellingShingle | Syndy Guarín-Rivera Harold Pineda-Arango César Balaguera-Becerra Marisol Carreño-Jaimes Jesús Utria-Munive Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Gemcitabina Cáncer Isquemia Necrosis Dedos Ginecooncología |
| title | Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura |
| title_full | Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura |
| title_fullStr | Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura |
| title_full_unstemmed | Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura |
| title_short | Necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino: reporte de un caso y revisión de la literatura |
| title_sort | necrosis digital inducida por gemcitabina en una paciente con carcinoma escamocelular de cuello uterino reporte de un caso y revision de la literatura |
| topic | Gemcitabina Cáncer Isquemia Necrosis Dedos Ginecooncología |
| url | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/4248 |
| work_keys_str_mv | AT syndyguarinrivera necrosisdigitalinducidaporgemcitabinaenunapacienteconcarcinomaescamocelulardecuellouterinoreportedeuncasoyrevisiondelaliteratura AT haroldpinedaarango necrosisdigitalinducidaporgemcitabinaenunapacienteconcarcinomaescamocelulardecuellouterinoreportedeuncasoyrevisiondelaliteratura AT cesarbalaguerabecerra necrosisdigitalinducidaporgemcitabinaenunapacienteconcarcinomaescamocelulardecuellouterinoreportedeuncasoyrevisiondelaliteratura AT marisolcarrenojaimes necrosisdigitalinducidaporgemcitabinaenunapacienteconcarcinomaescamocelulardecuellouterinoreportedeuncasoyrevisiondelaliteratura AT jesusutriamunive necrosisdigitalinducidaporgemcitabinaenunapacienteconcarcinomaescamocelulardecuellouterinoreportedeuncasoyrevisiondelaliteratura |